Hoy os traemos el análisis de uno de los mejores Android TV del mercado por su relación prestaciones / precio, y además de una de las mejores marcas. Se trata del Beelink i68 II, la segunda revisión de éste TV Box que en ésta ocasión trae un mejor procesador, más memoria, y una tarjeta de red Gigabit (entre otras muchas cosas) para ofrecer el mejor rendimiento para ver películas y series en nuestro salón.
Beelink ha sustituido el procesador Rockchip de la primera versión por el afamado Amlogic S912, un SoC que como bien sabéis es el que utiliza todo TV Box para resolución 4K que se precie. Y es que con la GPU integrada ARM Mali T820MP3 se logran los 60 FPS a 4K fácilmente. Mantiene los 2 GB de memoria RAM pero su almacenamiento interno se ve incrementado al doble, 16 GB, con la posibilidad de añadir una tarjeta de memoria en formato SD de hasta 64 GB para dotar al equipo de más almacenamiento interno.
Como decíamos antes, el Beelink i68 II también mejora su tarjeta de red, incorporando ahora capacidad 10/100/1000 para el mejor rendimiento de transferencia de datos y conexión a Internet, pues recordad que lleva instalado sistema operativo Android y que por lo tanto es compatible con plataformas de streaming como Netflix o Yomvi (Movistar Plus). Aun así también tiene un módulo combo WiFi 802.11 a/b/g/n/ac de doble banda + Bluetooth 4.0 para el mejor rendimiento vía WiFi.
Por supuesto incorpora un montón de aplicaciones preinstaladas de serie orientadas a la reproducción de contenidos, y entre ellas el famoso reproductor KODI que nos podrá las cosas muy fáciles a la hora de acceder a nuestro contenido multimedia, ya lo tengamos en un pendrive o disco duro externo que podremos conectar a través de USB al i68, en un NAS en la red o en streaming.
El resto de características técnicas las podéis ver a continuación:
ANÁLISIS EXTERNO
Ya hemos visto sus características técnicas, así que es la hora de ponernos manos a la obra. El Beelink i68 II viene embalado en una caja relativamente pequeña de cartón, en cuya zona exterior podemos ver más bien poca información (aparte de que lo poco que tiene está escrito en chino).



En el interior nos encontramos con el dispositivo envuelto en una bolsaa de plástico anti estático, y debajo sus accesorios, entre ellos un breve manual de instrucciones que por fortuna está en inglés.



También vienen por supuesto un adaptador de corriente que en éste caso es europeo (en la mayoría de los casos podrás elegir el tipo de adaptador de corriente a la hora de hacer la compra en una tienda china), un cable HDMI 2.0 y un mando a distancia.
Detalle del adaptador. Es bastante pequeño, y tiene una potencia máxima de 10 vatios, o en otras palabras, el equipo consumirá 10 vatios como máximo.
Detalle del mando a distancia. Es pequeño, ligero y cómodo, y personalmente me recuerda al del Apple TV. Necesita dos pilas AAA para funcionar que no están incluidas.
Finalmente aquí tenéis el equipo. Es de reducidas dimensiones, cuadrado y de color negro, lo cual resulta muy cómodo para poder «esconderlo» en cualquier parte en el salón para que quede bastante discreto.
En la parte superior tan solo destaca el identificativo «i68» en una de las esquinas, imprimado en color blanco sobre el negro mate de la superficie.
En la parte inferior encontramos cuatro patas engomadas que levantan como un milímetro el dispositivo de la superficie donde lo dejemos para dejar correr el aire. También una rejilla de ventilación.
Los laterales son de color negro brillante, algo que me parece un error porque crear reflejos y se queda en seguida la marca de las manos al cogerlo. Dos de los laterales están vacíos (el izquierdo y el frontal), pero en los otros dos encontramos todos los puertos de conexión. En el lateral izquierdo tenemos dos rejillas de ventilación, un lector de tarjetas SD y dos puertos USB 2.0.
En la parte trasera, de izquierda a derecha encontramos el botón de encendido / apagado, conector de corriente, un USB 2.0, salida de vídeo HDMI 2.0, conector de red Gigabit RJ-45 y salida óptica de audio S/PDIF. También, a la derecha de éste y que casi no se ve, un botón de reset para el que necesitaremos un clip o palillo para presionar. Asímismo, encima de los puertos USB y HDMI hay otra rejilla de ventilación más.
Respecto a la ventilación recordad que se trata de un dispositivo pasivo, no tiene ventiladores y por lo tanto es completamente silencioso.
TESTEO
Visto el aparato es hora de ponerlo a prueba. Al conectarlo y encenderlo, vemos que en el frontal se enciende una luz que está en color rojo cuando el equipo se encuentra en modo reposo y en color azul cuando está encendido y funcionando.
El sistema Android 6.0 del que está dotado arranca realmente muy rápido (en unos 10-15 segundos ya podremos interactuar desde el mando a distancia), y ya de buenas a primeras nos muestra un completo menú desde el que podremos acceder a las principales aplicaciones de reproducción de contenidos, incluyendo KODI.
En uso, tengo que confesar que he echado de menos un teclado y un ratón, algo que podría haber conectado dado que el i68 incorpora tres puertos USB 2.0 para tal efecto, pero también he de reconocer que no hay nada que no se pueda hacer directamente desde el mando a distancia. Eso sí, si pretendemos utilizar éste Android TV para juegos, redes sociales y demás sí que será recomendable conectar otros periféricos para mayor comodidad.
En cualquier caso, el Beelink i68 II presume de ser uno de los mejores reproductores multimedia del mercado y para ello lo hemos estado utilizando. Principalmente configuramos nuestra red a través de WiFi y configuramos nuestro NAS a través de la red doméstica para reproducir los contenidos desde éste.
El rendimiento del Beelink i68 II en éstos términos es bueno cuando utilizamos películas en resolución 1080p, solo tarda 3-4 segundos en cargar y comenzar a reproducir la película, y durante la visualización no hay cortes ni «lagazos». No obstante al hacer lo mismo con películas en resolución 2160p (4K) la cosa cambia, y la red WiFi demuestra no ser lo suficientemente rápida para que no haya cortes ni parones (estando el router a escasos 3 metros del aparato). En éste caso nos vimos obligados a conectar el reproductor por cable, y en éste caso sí que no tuvimos ningún tipo de problema.
Al emplear plataformas de streaming como Netflix más de lo mismo, cero problemas y todo funcionó perfectamente suave y fluido.
CONCLUSIÓN
Que Beelink ha mejorado mucho su Android TV estrella en ésta versión es algo indudable, pues el rendimiento es estupendo tanto para resolución Full HD como para 4K, y se nota sobre todo en esa nueva tarjeta de red que en éste caso sí que es Gigabit. En muy poco espacio, y en un dispositivo que prácticamente no consume nada de energía y no hace absolutamente nada de ruido tenemos toda la potencia del sistema operativo Android en nuestra televisión, permitiéndonos convertirla en toda una Smart TV y mucho más por muy poco dinero.
Sin duda el Beelink i68 II es una compra recomendada para todos aquellos que quieran tener un potente reproductor multimedia en el salón con una utilización cómoda y por muy poco dinero (unos 70 euros en BangGood).
PROS:
- Buen rendimiento a 1080p y 4K.
- Pequeño tamaño.
- Consume muy poco.
- No hace nada de ruido.
- Gran conectividad.
- Precio.
CONTRAS
- Para resolución 4K la WiFi se queda corta.
- El acabado brillante de los laterales hace que se quede marcado en seguida.
Por ello, éste Beelink i68 II se merece nuestro galardón de Oro y nuestra recomendación por su buena relación prestaciones / precio.

