¿Son mejores los interruptores de teclado Romer-G que los CHERRY MX?

¿Son mejores los interruptores de teclado Romer-G que los CHERRY MX?

Josep Roca

En la compra de un teclado mecánico, una de las primeras cosas que todo usuario suele mirar es el tipo de interruptor que este hace servir, donde nos encontramos dos vertientes diferentes. Por un lado, aquellos que utilizan los llamados CHERRY en sus teclados, por el otro lado, fabricantes que tienen sus propios switches propietarios. ¿Cómo se comparan los CHERRY MX con los Romer-G de Logitech?

El hecho que un teclado mecánico lleve los interruptores CHERRY MX se ha convertido con los años en prueba fehaciente de calidad de los mismos. No obstante, hay situaciones donde los fabricantes de periféricos tienen un funcionamiento totalmente vertical y esto significa que tienen la capacidad de poder construir incluso sus propias piezas sin tener que comprar a terceros como es el caso de los interruptores Romer-G de Logitech. La gente de CHERRY, en cambio, prefieren vender su interruptor en las diferentes vertientes a terceros para que monten sus teclados.

CHERRY MX vs Logitech Romer-G

Cada vez que pulsamos una tecla en nuestro teclado mecánico estamos interactuando con el interruptor que se encuentra debajo de cada una de las piezas que se encuentran debajo y que registran la pulsación. No obstante aunque nos puedan parecer a simple vista todos los teclados iguales, no todos lo son. Ya que su experiencia de uso cambia según el tipo de interruptores que vayamos a utilizar.

CHERRY MX vs ROMER-G

Os vamos a describir los interruptores CHERRY MX, de la marca alemana con el mismo nombre, y los Romer-G que son usados por la suiza Logitech. En la comparación podremos ver como el modelo de negocio de cada una de las empresas de periféricos ha afectado las especificaciones y características de sus respectivos interruptores o switches para teclado.

CHERRY MX

Los más usados en los teclados de alta gama son los interruptores de la marca alemana CHERRY, en concreto los llamados MX, nombre que es un acortamiento de Mechanical X-Point. Sin embargo, no existe un solo tipo de interruptor CHERRY MX, sino que hay varios tipos distintos que se pueden identificar por colores. A continuación tenéis una pequeña tabla que indica el tipo de uso, recorrido y fuerza.

InterruptorFuerza de actuaciónRecorridoUsos
Cherry MX Red45 gramos2 mmeSports, Gaming en general.
Cherry MX Brown55 gramos2 mmOficina, gaming ocasional.
Cherry MX Blue60 gramos2,2 mmEscritores y blogueros
Cherry MX Black60 gramos2 mmJuegos de estrategia a tiempo real.
Cherry MX Silver45 gramos1,2 mmRedactores profesionales

Muchos pueden parecer similares, pero por ejemplo los CHERRY MX Blue son mucho más ruidosos que los CHERRY MX Brown, pero los teclados que usan dicho interruptor son mucho más baratos. De cara al gaming puede parecer que los interruptores Silver son mejores, pero debido a su corta distancia de actuación te puedes encontrar con muchos fallos, de la misma manera que puedes llegar a pulsar inconscientemente teclas al escribir que se pueden convertir en errores involuntarios que luego se han de corregir.

Switches Cherry MX Red

Los más populares y usados son los CHERRY MX Red, por el hecho que tienen las especificaciones exactas para gaming y son los que han sido más copiados de todos, especialmente por fabricantes chinos y por otras marcas, dado que se han  convertido en la referencia en el sector. No obstante, Logitech con sus Romer-G parece que ha seguido un camino distinto.

Logitech Romer-G

En el otro lado del ring tenemos a los interruptores Romer-G de Logitech, también conocidos como Omron, los cuales solo vamos a encontrar en casi todos los teclados de la marca, siendo usados de manera exclusiva en ellos. De este interruptor tenemos dos versiones distintas.

Romer-G gráficas

  • Los Romer-G Tactile tienen un recorrido de actuación de 1.5 mm, requieren 45 gramos de fuerza para que se registre la pulsación, pero 55 gramos de fuerza para que este entregue el feedback a los dedos del usuario.
  • En cambio, los Romer-G Lineal no otorgan una respuesta táctil y simplemente se activan con una fuerza de 45 gramos y el mismo recorrido, 1.5 mm.

Desde Logitech defienden que el hecho de tener un recorrido 0,5 mm más corto supone que las teclas son un 25% más rápidas y que eso es beneficioso de cara al gaming.

Romer-G Lineal, más Brown que Red

Con estos datos encima de la mesa, lo primero que nos vendría a la cabeza es una comparación directa donde los Romer-G Tactile serían los equivalentes a los CHERRY MX Brown, mientras que los Romer-G Lineal serían los del CHERRY MX Red, ya que ninguno de los dos tiene respuesta táctil al pulsarlos. Sin embargo, las diferencias en el uso de ambos interruptores de la marca suiza son menores que lo de la alemana, por el hecho de que la sensación a la hora de interactuar con un Romer-G Lineal es más similar al de un CHERRY MX Brown.

ROMER-G Lineal, partes

Es por este motivo que los CHERRY MX Red siguen dominando el mercado de los teclados gaming, no solo por lo anteriormente explicado, sino que además Logitech se las ha arreglado para hacer que al tacto sus productos tengan una sensación menor a estar interactuando con un teclado mecánico. Lo cual ha echado para atrás a los potenciales compradores que necesitan un teclado para jugar y se han acostumbrado a las sensaciones que entregan los CHERRY MX Red.

Todo ello tiene una explicación muy clara, el modelo de negocio de Logitech es vender unidades completas y no solo sus interruptores. En su integración vertical los diferentes productos se van pareciendo más entre sí, lo que sumado al no utilizar piezas de terceros en la fabricación acaba afectando al rendimiento de sus teclados para gaming, especialmente los que utilizan los interruptores Romer-G, los cuales son más bien para trabajo y han sido reacondicionados eliminado el Feedback para gaming.

Reemplazo de los interruptores

En un teclado mecánicos debería ser fácil cambiar los interruptores por otros que nos fuesen más adecuados a nuestras necesidades o por el hecho que alguno ha dejado de funcionar. En el caso de los Romer-G no podemos reemplazarlos por cualquier CHERRY MX por el simple hecho que los pines del PCB del teclado al que van conectados tienen otro organización y localización. Y ese no es el único problema, incluso reemplazando nuestros Romer-G por otros nuevos tendemos que desoldar y volver a soldar de nuevo.

Reemplazo Interruptor CHERRY MX

Si bien es cierto que podemos comprar interruptores compatibles con los teclados Romer-G para poder realizar reemplazos y reparaciones por nuestra cuenta, hemos de tener en cuenta que Logitech no vende los Romer-G por su cuenta. El motivo de ello es claro, dificultar la reparación del teclado y hacer que tengas que comprar uno nuevo, ya que el producto de Logitech es el teclado. En cambio, los CHERRY MX los podemos encontrar a la venta para poder reparar nuestro teclado de forma rápida y reemplazar los interruptores que ya no funcionan sin tener que cambiar el teclado.

Esto nos lleva ya al último punto, que es la duración de cada una de las tecla y, por tanto, cuanta vida va a tener nuestro teclado. Logitech prometía hace unos años que sus Romer-G daban más valor por soportar hasta 70 millones de pulsaciones, por aquel entonces una cifra superior a los 50 millones de pulsaciones de los CHERRY MX según las especificaciones oficiales. No obstante, ambos tipos de interruptor aguantan cerca de los 100 millones de pulsaciones, con algo de desventaja en cuanto a la duración en cuanto a los teclados de Logitech

¡Sé el primero en comentar!