AMD tiene listas sus nuevas tarjetas gráficas, pero, NVIDIA tiene un as en la manga
En los últimos días, los mentideros de internet se han llenado de noticias que confunden dos futuras tarjetas gráficas de NVIDIA bajo la misma arquitectura. Estamos hablando de Titan ADA y la RTX 4090 Ti. Así como de ciertas desinformaciones cuasi jocosas de unidades que incluso funden las fuentes de alimentación más potentes del mercado. Es por ello que creemos que es importante despejar toda la desinformación desde el punto de vista más objetivo e informativo posible.
Hace pocos días, un youtuber especializado en filtrar información y especular sobre hardware futuro se atrevió a afirmar públicamente que una supuesta Titan ADA de NVIDIA, lo que sería su tarjeta gráfica de especificaciones más altas, y que supuestamente usará doble conector de 16 pines, en las pruebas estaba fundiendo las fuentes de alimentación. Lo cual no creemos desde el momento en se suelen usar simuladores avanzados para ello. No obstante, no es la única burrada que hemos visto, sin embargo, todo ello necesita de una explicación
¿Veremos una RTX 4090 Ti de NVIDIA o está cancelada?
En plena rumorología previa a la presentación de las nuevas RTX 4000 de NVIDIA ya sabíamos que las tarjetas gráficas con la GPU tope de gama, AD102, usarían el nuevo conector, más que nada por el hecho que ya habíamos visto el conector 12VHPWR en las RTX 3090 Ti de hace unos meses. La poca diferencia en el lanzamiento en tiempo entre la RTX 3090 Ti y la RTX 4090 y el hecho que los chips GA102 y AD102 tengan tamaños similares ya nos hizo pensar por lógica que el PCB de ambas tarjetas iba a ser el mismo o casi igual.
Y así ha sido, no en vano, el nombre de la pieza sobre la que van montados los componentes de una recibe el nombre en clave de PG136 para la de las RTX 3090 Ti y la de la RTX 4090 ha sido bautizada como PG136D. Y a simple vista parecen iguales, excepto por una serie de pequeños detalles. Como es la falta de conector NVLink y el uso de bobinas de choque que permiten una entrada de potencia eléctrica mayor. Lo cual nos marcaría para un potencial modelo de más rango, usando toda la potencia del nuevo conector, 600 W, en vez de los 450 W que usa la RTX 4090 en la actualidad.
Una pista adicional podría estar además en la información del TGP máximo soportado por la BIOS de la RTX 4090, el cual todo apunta que sería de 660 W, lo que requeriría la potencia base del PCI Express más la del nuevo conector. Sin embargo, la mayor pista es que el chip AD102 puede llegar a tener hasta 144 SM en su configuración, pero la RTX 4090 tiene una configuración de 128.
Entonces, ¿cómo es que NVIDIA no la ha lanzado?
Pese a que el PCB de ambas tarjetas gráficas, RTX 3090 Ti y RTX 4090, es casi idéntico, NVIDIA nos ha sorprendido con un disipador y un ventilador de mayor altura. ¿Cómo es eso posible si supuestamente se mueven en el mismo rango de consumo? Pues la explicación más sencilla es que todo el diseño de la RTX 4090 podría ser más fino, pero los ingenieros han decidido matar dos pájaros de un tiro y hacer un diseño para una eventual RTX 4090 Ti. Lo bueno es que esto va a ser ideal para los locos del overclocking y veremos cosas muy interesantes a futuro.
En todo caso, sobre su ausencia en el lanzamiento, tampoco es algo de extrañar, lo mismo ocurrió con su antecesora directa que salió 18 meses después que el lanzamiento de las RTX 30 y no nos rasgamos las vestiduras. En todo caso, ha de quedar claro que NVIDIA tiene todos los elementos para lanzar en un momento dato una RTX 4090 Ti, pero no lo necesitan por el momento. Además, que dicha tarjeta no es Titan ADA y no requerirá el uso de un doble conector para funcionar, como muchos afirman.
¿Y hablando de TITAN Ada, que hay de ella?
NVIDIA abandono la marca TITAN en la generación anterior, sin embargo, lo que tiene más números de salir es una tarjeta gráfica profesional, con soporte NVLink completo y 48 GB GDDR6X. Más que nada por el hecho que de cara a la IA de forma profesional, 24 GB de memoria se quedan cortos. En todo caso, el mercado gaming de PC no está preparado para usar consumos más allá de los 700 W solo en la tarjeta gráfica. Lo cual no quita que no veamos tarjetas custom con doble conector, como ocurrió con la 3090 Ti y ciertos modelos.
En todo caso, viendo el tamaño de la RTX 4090 para un consumo algo por encima de los 600 W está claro que la eventual TITAN ADA hubiese necesitado soluciones más complejas como el uso de refrigeración líquida. En todo caso, no creemos que NVIDIA quiera ir más allá de un solo conector de 12+4 pines, al menos en sus propias tarjetas gráficas pensadas para instalarse en PC para jugar. ¿Hay alguna oportunidad de que se adelanten? Si, si AMD con su RX 7900 XT le pasa la mano por la cara a las RTX 4090.