AMD publica datos de rendimiento de sus RX 6000 y pone en jaque a NVIDIA

Muy pocos veían venir la avalancha, muy pocos fueron los que anunciaron la caída y aun así, AMD ha hecho lo propio ahora lanzando sus primeros datos oficiales de rendimiento para sus GPUs RX 6000. Las RX 6900 XT, RX 6800 XT y RX 6800 van a tomar la gama alta de tarjetas gráficas y según parece, no van a dejar títere con cabeza, hasta el punto de que NVIDIA o baja sus precios, o las ventas van a volar en dirección a la sede de AMD.
Es cierto que hay que tomar los datos con pinzas igual que cuando los publica NVIDIA tras sus presentaciones, pero entre tanto siempre se atisba algo de verdad. Los de Huang presentaron la serie RTX 30 como las tarjetas gráficas más rápidas del mundo, pero parece que eso va a quedar en agua de borrajas en apenas dos semanas.
Las ventajas de la plataforma AM4 y los Ryzen 5000 a escena en las RX 6000
En la presentación de dichas tarjetas gráficas ya vimos una nueva característica que iba a unir a la plataforma de CPUs con estas GPUs para así aumentar su rendimiento en tándem. Como era de esperar, AMD en sus pruebas ha usado esta arma para habilitar con ello la llamada Smart Access Memory, sacando una aparente ventaja que no ha sido cualificada en los datos que vamos a ver a continuación.
Por lo tanto, no sabemos cuánto margen de mejora real hay entre tener SAM habilitado y deshabilitado, lo cual puede influir en la compra de unas tarjetas u otras si el usuario dispone de plataforma Intel o una CPU que no sea Zen 3. Los juegos probados han sido BFV, COD: Modern Warfare, The Division 2, Bordelarnds 3, DOOM Eternal, Forza 4, Gears 5, RE3, SOTTR y Wolfenstein Youngblood.
¿Cuánta diferencia hay entre las tres respectivas gamas de precios frente a NVIDIA?
Como era de esperar, NVIDIA tiene un problema con RDNA 2




Los datos son tremendamente claros y lo que parecía imposible con tarjetas como la RTX 3090 parece que será pan comido para AMD. Solo así se entiende que en juegos dominados por NVIDIA como COD: MW o SOTTR una GPU roja pueda o dominar o situarse al mismo nivel que las verdes.
Pero no quedándonos solo con la gama alta y mirando por ello a la gama media-alta veremos que la RTX 2080 Ti y la RTX 3070 van a tener un problema más que abultado, puesto que la RX 6800 posee más VRAM, menos consumo y es más rápida en términos generales.





Debido a esto, los rumores sobre acelerar las nuevas versiones de GPUs de NVIDIA están a la orden del día y la primera en llegar podría ser la RTX 3070 Ti. En cualquier caso, van a pasar meses hasta su salida y es de esperar que NVIDIA tenga que bajar precios para poder competir contra AMD, sobre todo en 2021 cuando Intel lance sus GPUs discretas, donde es más que probable que incluya alguna tecnología como SAM de AMD para sus CPUs Core, mientras que NVIDIA se quedará sola en el mercado sin apuesta para el segmento de las CPUs gaming.
¿Llegan malos tiempos para los de Huang? ¿será suficiente el sacar nuevas GPUs para compensar la derrota?