Si hay algo esperado por todos los gamers son tarjetas gráficas baratas, donde ya ni se mira la potencia como tal siempre que el rendimiento sea decente para los títulos a los que vamos a jugar. La esperanza en portátiles se llama MX550, la sucesora de la MX450 que acaba de aparecer en una suite y que arroja unos primeros resultados más que interesantes, superando a AMD… Por ahora. Este es el rendimiento de la MX550 de NVIDIA.
El lanzamiento de una tarjeta gráfica de gama baja es curiosamente más celebrado que el de lo mejor que pueda ofrecer cada casa. Los precios están tan disparados y desorbitados que todo lo que llegue a un precio decente es una pequeña victoria. Por citar un ejemplo claro: la RTX 3090 Ti se está viendo por encima de los 4000 euros e incluso por encima de los 5000, una locura. Por ello, saber que GPUs como la MX550 son una alternativa real para jugar al menos al mínimo es un alivio.
NVIDIA podría haber dado en el clavo
Había un hueco enorme entre los portátiles con GPU dedicada de gama baja de AMD y la propia NVIDIA y las APU que integran los procesadores Ryzen HS. Aunque no tenemos todos los datos de las nuevas MX pese a ser presentadas como tal (NVIDIA no quiere revelar sus cartas todavía) la MX550 va a ofrecer un salto de rendimiento muy interesante frente a su predecesora.
PassMark ha sido la encargada de poner blanco sobre negro y ha mostrado los primeros datos de esta GPU de entrada de «nueva» generación. Lo filtrado ha revelado que la MX550 conseguiría un rendimiento muy superior a la MX450, concretamente un 35% arriba (5.014 puntos vs 3.724 puntos).
Esto es bastante impresionante si tenemos en cuenta que ambas tarjetas gráficas tienen la misma arquitectura y el mismo chip: TU117, aunque hay pequeñas mejoras. La nueva MX550 obtiene PCIe 4.0, GDDR6 y tendría 1024 Shaders en total frente a los 896 de su hermana menor, aunque también corre a 250 MHz menos.
NVIDIA MX550 y su rendimiento: más rápida que las opciones de AMD
Los datos comparativos con la RX 5500M muestran un 26% de mejora de esta MX550 y sorprendentemente si la comparamos con un Ryzen 9 5900HS tenemos nada menos que un escueto 1% de GAP a favor de la tarjeta gráfica de NVIDIA. Comparativamente hablando por gama es bastante más rápida que la GTX 1050, pero un 39% más lenta de media frente a la GTX 1650 Mobile.
Por lo tanto, está justo en el punto que NVIDIA quería, pero tiene un problema: las APU Ryzen 6000 con RDNA 2 y la nueva RX 6500M. Esta MX550 quedará por detrás en rendimiento sí, pero para competir con las nombradas opciones de AMD los verdes tienen lista la MX570, la cual ya sí integra arquitectura Ampere a 8 nm con 2048 Shaders, al menos en teoría, puesto que NVIDIA tampoco desveló las características en su presentación.
Las estimaciones de rendimiento la cifran bastante cercana a la nombrada GTX 1650 Mobile, posiblemente a la par de las RDNA 2 de las APU AMD. En ambos casos (MX550 y MX570) se desconoce si integran soporte para RT y DLSS, aunque tendrán Tensor Cores y RT Cores no sabemos de momento si NVIDIA ha desactivado dichas unidades o si las permitirá usar, suponemos que todo depende de los movimientos de Intel y AMD, así que tocará esperar.