La historia entre AMD Radeon y Qualcomm Adreno, ¿por qué están unidas?

Podemos pensar que la guerra de las tarjetas gráficas está centrada en PC en exclusiva, pero eso sería mentir descaradamente, ya que hoy en día el sector que más está aportando a los videojuegos es el de los smartphones. Un móvil actual solo puede portar como GPU de alto rendimiento una construida por Qualcomm o por Apple, aunque AMD se está metiendo últimamente con sus Radeon. Pero, ¿qué tienen que ver las GPU Adreno con las Radeon? La respuesta es muy curiosa.
La guerra entre Qualcomm y Apple por el SoC más potente para un smartphone dentro de poco tendrá nuevo contrincante, siendo este Intel y posiblemente en un futuro no muy lejano AMD. Samsung está haciendo acopio de tarjetas gráficas del equipo rojo en un intento por diferenciarse y mejorar el rendimiento de sus smartphones, pero, ¿sabes realmente que Radeon y Adreno una vez fueron lo mismo?
Qualcomm y la compra a ATI de Imageon por Adreno
La historia de AMD, ATI y Qualcomm está ligada a una serie de datos curiosos que poca gente sabe, pero por ello hay que ponernos en situación para contar todo lo que pasó. Antes de que AMD comprase ATI para agenciarse su I+D y patentes en tarjetas gráficas en 2006 la compañía tenía claro que iba a desacerse de una serie de marcas vendiéndolas al mejor postor.
Tras dicha compra y sabiendo que Imageon era una serie de chips que había diseñado ATI para móviles como acelerador gráfico de alto rendimiento, los de Lisa Su un año después de adquirir al equipo rojo deciden licenciar la tecnología a Qualcomm, donde esta la integró en los Snapdragon.
En 2009 y tras unos años de avances, AMD vendió toda la división de aceleradores gráficos Imageon a los de San Diego, los cuales eliminaron el nombre de Radeon e Imageon por otro «totalmente nuevo»: Adreno, ¿y qué tiene esto de especial?
Un mismo inicio, un fin distinto
Lo especial de esta adquisición y cambio de nombre es que Qualcomm al ver el trabajo de ATI con Imageon y sus chips decidió que convertiría el nombre de Radeon en otro que mantuviese la esencia de lo creado por el equipo de ingenieros anterior.
De ahí nació Adreno, que no es más que el anagrama de Radeon y aunque en los documentos internos este nombre ya figuraba estando todavía en Imageon los de California decidieron dotar a sus nuevos chips gráficos con dicho nombre en honor a sus inicios.
A día de hoy las GPU Adreno son las únicas que hacen competencia a los SoCs de Apple en rendimiento, puesto que AMD todavía no se ha metido de lleno en el sector, algo que tendrá que hacer en no mucho tiempo puesto que Intel hará lo propio con su arquitectura Xe y posiblemente con SoCs para móviles que compitan contra Apple y Qualcomm.
Así que lo más probable es que Radeon y Adreno vuelvan a encontrarse en su hábitat natural, los aceleradores gráficos de bajo consumo, rememorando la historia que los ha llevado a ser lo que son hoy.