Quedan pocos días para el lanzamiento de los procesadores Ryzen 7000 X3D, la variante de los procesadores de AMD con caché ampliada gracias a su tecnología V-Cache, lo que los colocará por encima en rendimiento de cualquier otro procesador. Pues bien, la empresa de Lisa Su ha revelado no solo los precios, sino también otros detalles, los cuales no son buenas noticias en cuanto a temperaturas.
Uno de los problemas que tienen los circuitos integrados en tres dimensiones que al basarse en varios chips apilados y comunicados a través de vías de silicio, esto hace que existe un ahogamiento térmico entre ambas partes. Si a esto le sumamos que en los Ryzen 7000 X3D junto a la V-Cache hay una CPU de alto rendimiento y en un espacio reducido por la separación en pequeños chips del procesador, pues tenemos una cantidad de calor considerable concentrada en un punto. ¿Las consecuencias? Qué desde AMD tengan que recomendar refrigeración avanzada.
AMD recomienda refrigeración líquida en sus Ryzen 7000 X3D
Y no, no lo decimos nosotros, sino que esto viene de la propia boca de AMD, nosotros solo somos hacemos el trabajo de Hermes. El caso es que en las FAQ de los nuevos Ryzen 7000 X3D podemos ver el siguiente extracto:
Lo que traducido del idioma de la pérfida Albión al nuestro dice así:
Tanto si estás actualizando o montando desde cero tu primer sistema AM5, puedes tener por seguro que hemos hecho los pasos necesarios para que el proceso sea lo más suave posible. Puedes instalar tu nuevo procesador, actualiza la BIOS y el driver del chipset y ya estará todo hecho. Todas nuestras BIOS AM5 soportan una fácil característica Flash (se refieren a poder actualizar la BIOS con un pendrive y pulsando un botón), por lo que no tendrás que preocuparte por la compatibilidad de la BIOS.
Para procesador sin disipador de calor incluido en la caja, como nuestros procesadores Ryzen 3000 con tecnología V-Cache 3D recomendamos el uso de un radiador de refrigeración líquida AIO de 280 mm para el mejor rendimiento. Podrás encontrar una gama de radiadores para los Ryzen 7000 en el sitio web de AMD.
Dicho de otra manera, si no quieres que la velocidad de reloj de tu Ryzen 7000 X3D se vea afectada por las altas temperaturas que alcanzan los chiplets con los núcleos de arquitectura Zen 4, pues no te toca otra que montar una refrigeración líquida en los Ryzen 7000 X3D.
¿Por qué es una mala noticia?
El hecho de que literalmente un fabricante recomiende montar un radiador de refrigeración líquida sobre un procesador por muy alta gama y muy para entusiastas que sea es una mala noticia. Más que nada por el hecho de que no se trata de un tipo de refrigeración para todo el mundo y por el hecho de que hemos visto críticas fundadas en la misma dirección hacia Intel.
No esperábamos de que AMD cayese en la trampa de tener que forzar los límites para tener el procesador más rápido sobre el papel. La pregunta clave es: ¿hasta qué punto se reduce la velocidad de reloj y el rendimiento de los Ryzen 7000 X3D si uso un disipador de aire convencional? En todo caso, la RL requiere mantenimiento y esto es algo que por desgracia muchos usuarios no hacen a sus ordenadores, de ahí a que consideremos todo esto como algo negativo.