Qualcomm prepara un procesador de portátil que compite con los Intel Core i9

El gran rival a batir en la industria de procesadores para sobremesa, portátiles y gaming, sin lugar a dudas, es Intel. Es verdad que AMD lleva tiempo rascándole cuota de mercado, pero no termina de tener un gran impacto. Ahora Qualcomm es otro que quiere quitarle cuota de mercado con los Snapdragon X, unos procesadores para ordenadores de sobremesa que compiten con los Intel Core i9.
Durante décadas solo hemos tenido dos fabricantes de procesadores para ordenadores de sobremesa, como son Intel y AMD. En portátiles hemos visto algunas soluciones apañadas por parte de Qualcomm y otros fabricantes que usan arquitectura ARM.
La falta de competencia es un problema, como hemos visto en los últimos años. Vemos como cada nueva generación de procesadores es un poco más cara que la anterior. Un problema para muchos usuarios que tienen presupuestos limitados.
Qualcomm dispuesta a dar mucha guerra
Sin duda alguna, el segmento gaming es uno de los más importantes del mundo. Este mueve cientos de millones de euros anualmente y nadie se quiere quedar fuera. Todos quieren entrar y hacerse con un pedazo del pastel, sea como sea.
Así nacen los Snapdragon X, una nueva serie de chips de Qualcomm que pretenden ser «un punto de inflexión en la industria del PC». Según indican desde la compañía, ofrecerán un excelente rendimiento, integrarán IA, conectividad 5G y gran optimización de la batería.
Estos nuevos procesadores utilizarán núcleos Oryon personalizados. Se basan estos núcleos en las tecnologías de Nuvia, empresa recientemente adquirida por Qualcomm. Destacar que Nuvia es una empresa que fue fundada por antiguos diseñadores de chips de Apple que ya trabajaron con soluciones basadas en arquitectura ARM.
Para la IA, estos nuevos procesadores integrarán una serie de NPU (unidad de procesamiento neuronal). Se buscará ofrecer al usuario las bondades de la inteligencia artificial en estos nuevos sistemas.
Las nuevas soluciones de Qualcomm no vienen a reemplazar nada según indican desde la compañía, vendrán a coexistir con los chips actuales. Desde la empresa destacan que los Snapdragon 8cx buscan competir con los Intel Core i5 y los nuevos Snapdragon X van a competir con los Intel Core i9.
Kryo ha sido la anterior gran apuesta de Qualcomm, aunque en realidad solo eran núcleos Cortex-X2 personalizados. La adquisición de Nuvia les permite desarrollar una arquitectura propia.
¿Puede realmente competir con Intel?
Querer competir con los Core i9 son palabras mayores. AMD ya vemos que con sus Ryzen 9 ha tenido que optar por la caché 3D para poder competir en la alta gama. No es una tarea sencilla.
Si hablamos en términos de potencia pura, los Snapdragon X posiblemente no compitan con los Intel Core i9. Aunque, si mejora la eficiencia y los sistemas que los monten tienen precios asequibles, puede que tengan éxito.
Debemos destacar que las NPU se las podrían ahorrar, ya que meter la IA en todos lados es irrelevante. Actualmente la inteligencia artificial está muy verde y tener núcleos específicos para esta tarea no aporta nada.
Posiblemente Qualcomm presente los Snapdragon X en las próximas semanas y veamos finalmente el potencial de los mismos y cuanto costarán.