Desde su anuncio oficial hace tan solo unos días, todas las miradas de los aficionados al hardware se han situado en torno al nuevo procesador AMD Ryzen 7 5800X3D, el primero en integrar 3D V-Cache y que según AMD es un 15% mejor en juegos incluso aunque hayan bloqueado la posibilidad de hacer overclock sobre él. Sin embargo, la realidad parece ser bien distinta, pues han aparecido las primeras pruebas en el reconocido benchmark Geekbench y los datos de rendimiento que nos muestran son bastante decepcionantes.
Los nuevos procesadores AMD Ryzen anunciados la semana pasada no llegarán a las tiendas hasta finales del mes que viene (20 de abril), lo que significa que todavía tendremos que esperar unas cuantas semanas más antes de poder poner las manos encima a estos nuevos productos de la marca.
Así funciona el Ryzen 7 5800X3D en Geekbench
Oficialmente, AMD ha dicho que el Ryzen 7 5800X3D es de media un 15% mejor en juegos que el Ryzen 9 5900X (y ojo que lo comparan con el modelo superior y no con su contrapartida sin 3D V-Cache, el Ryzen 7 5800X), y además han dicho que los 64 MB adicionales de caché ayudarán a mostrar mejores resultados en juegos, pero no en benchmarks sintéticos como es el caso que nos atañe en el día de hoy.
Los siguientes resultados capturados de la base de datos de Geekbench parecen ir en línea con lo que dijo AMD, aunque como os vamos a explicar a continuación no dejan de ser bastante decepcionantes.
Los datos que vemos aquí comparados nos muestran que en la prueba de un solo núcleo el 5800X3D no solo no supera al 5800X sino que además es ligeramente inferior, mientras que en la prueba multi hilo, la mejoría de rendimiento tan solo asciende a un 9%, un dato significativo porque no alcanza a los dos dígitos de mejora.
Recordemos que el AMD Ryzen 7 5800X3D es un procesador de 8 núcleos y 16 hilos de proceso basados en la arquitectura Zen 3 de AMD, y que está basado en el chip llamado «Vermeer-X». En total, tiene 96 MB de memoria caché (32 + 64 MB), el triple que el Ryzen 7 5800X, y eso manteniendo el mismo TDP de 105W; sin embargo, en términos de velocidad bruta este procesador es entre 200 y 400 MHz más lento.
Si bien debemos tener en cuenta que los algoritmos y métodos que utilizan los benchmarks sintéticos como Geekbench pueden diferir bastante de los motores gráficos de los juegos y el uso del procesador que hacen, no deja de ser bastante decepcionante ver estos resultados en el nuevo procesador de AMD que ellos mismos publicitan como «su mejor procesador para gaming».
Por supuesto, tendremos que esperar a que podamos echar el guante a las primeras unidades de este procesador y realizar una comparativa en juegos para ver si a la hora de la verdad ese 15% de mejora prometido por AMD es real o no, pero los datos preliminares no son para nada alentadores.
Más de 500 Euros por el nuevo procesador de AMD
En otro orden de cosas, también es noticia que esta nueva CPU de AMD ha sido listada por primera vez en una tienda alemana; si bien su precio oficial según AMD es de 449 dólares (unos 410 Euros al cambio, aunque luego ya sabemos todos que hacen un cambio 1:1 por temas de impuestos y demás), la tienda alemana lo ha listado a un precio que parte de los 503 Euros.
Por ahora esta es la primera aparición del 5800X3D en tiendas y es posible que el vendedor le haya puesto el precio que le haya dado la gana (incluso puede ser un placeholder para simplemente tener el procesador listado en su catálogo), así que habrá que esperar al 20 de abril para poder saber a qué precio real se venderá en tiendas de España.