AMD actualiza los Ryzen 1000, 2000 y 3000 tras dos años y medio

AMD actualiza los Ryzen 1000, 2000 y 3000 tras dos años y medio

Roberto Sole

Los fabricantes de componentes, a medida que lanzan nuevas soluciones, se van olvidando de los “antiguos”. Algo así ha pasado en AMD con los procesadores anteriores a los Ryzen 5000. Los AMD Ryzen 1000, 2000 y 3000 se han quedado sin actualizaciones de BIOS durante mucho tiempo. Por sorpresa y sin avisar, AMD ha actualizado el microcódigo para la BIOS de todos sus procesadores basados en la arquitectura Zen.

Para quien no esté familiarizado con esto del microcódigo, decir que simplemente son instrucciones para el procesador. Estas se almacenan en la BIOS del PC y ayudan a mejorar el rendimiento o corrigen vulnerabilidades de seguridad, entre otros. Los fabricantes de las placas base los agregan a las actualizaciones de BIOS que se lanzan poco después de ser liberado este microcódigo.

AMD ha publicado nuevo microcódigo para sus “viejos” procesadores

El pasado viernes, según explica Phoronix, AMD publico nuevo microcódigo para los procesadores Ryzen basados en Zen, Zen+ y Zen 2. Lo que esto nos indica que estos procesadores podrían recibir una BIOS nueva en las próximas semanas. Ahora los fabricantes de placas base deberán trabajar con este código e implementarlo.

La actualización no ha sido anunciada por parte de AMD y no hay información pública sobre los cambios. Eso si, la cantidad de cambios realizada parece ser bastante significativa. Cabe destacar que la última actualización era de diciembre de 2019. Hace dos años y medio que el microcódigo no recibía actualizaciones.

Según explican, el archivo anterior para los AMD Ryzen “viejos” tenía un peso de 6476 bytes. El nuevo archivo tiene un peso de 9700 bytes, lo que supone un aumento de tamaño de prácticamente el 50%.

nuevo microcodigo de amd para los procesadores ryzen 1000, ryzen 2000 y ryzen 3000

Cabe destacar que esta actualización parece estar enfocada en distribuciones Linux, no para Windows.

Se barajan dos posibilidades. La primera es que sean muchas correcciones y actualizaciones rutinarias que se han encapsulado en un único paquete. Se baraja también que pueda ser un grupo de actualizaciones de seguridad para los AMD Ryzen 1000, 2000 y 3000. Parece que esta última posibilidad podría ser la correcta, aunque no se puede garantizar.

AMD no ha dado información sobre el contenido del paquete, por desgracia. Es posible que en las próximas semanas, tras analizarse el contenido, se pueda saber que aporta.

También se actualizan los Ryzen 5000

Junto con este paquete para Linux, se ha distribuido un paquete específico para los AMD Ryzen 5000 basados en Zen3. Para este caso tampoco hay información, por lo que se desconoce que ha cambiado en este nuevo microcódigo.

Los procesadores Ryzen 5000 sí que reciben actualizaciones de manera periódica cada pocos meses, así que no hay sorpresa en esto. Según se informa, este nuevo paquete de actualización tiene el mismo tamaño que el lanzado en febrero de este mismo año. Esto puede indicar que solo hay correcciones mejores o se ha ajustado un poco el código para optimizar el rendimiento.

De todos modos, ambos microcódigos parecen estar reservados para Linux. Posiblemente en breve sepamos que AMD lanza paquetes similares para Windows en no mucho tiempo. Así que estaremos atentos para informar de cualquier tipo de novedad al respecto.

Fuente > Phoronix

¡Sé el primero en comentar!