No mires a tu teclado como un simple periférico de entrada para el PC, hay muchas tecnologías que a día de hoy son imprescindibles si de jugar se trata. Hoy veremos las dos principales y que ostentan la mayor de las famas como son N-Key Rollover y por supuesto Anti Ghosting en los teclados. Así funcionan en tu teclado gaming para salvarnos de los siguientes problemas.
Como suele pasar, para entender la solución al problema primero hay que conocer el problema y sobre todo qué lo origina. Las tecnologías N-Key Rollover y Anti Ghosting sirven para cosas distintas, pero una de ellas comparte problema con los monitores, aunque cada una en su ámbito y por ello no hay que confundirlas, así que comenzaremos por ella.
Ghosting en teclados y tecnología Anti Ghosting
El ghosting de teclados tiene la misma determinación que el de monitores gaming, y no es más que un efecto fantasma en el periférico en cuestión. En pantallas es una estela que se deja al cambiar cada frame, mientras que en teclados en un bloqueo del mismo por no poder registrar más pulsaciones que las que permite la matriz del mismo.
En realidad llamarlo Ghosting y bloqueo no es correcto, puesto que el teclado es el que se bloquea para evitar el efecto, es una reacción para prevenir el problema real. El problema en realidad tiene que ver con la matriz y las pulsaciones, puesto que cuando se registra dicha pulsación se genera una corriente eléctrica que el controlador del teclado registra, pero si se presionan en la misma cuadrícula dos teclas entonces puede darse un efecto de sentido contrario de la corriente y lógicamente termina por registrar una pulsación en una tecla que no debería a causa del clic en otra adyacente.
Imaginemos este efecto pulsando muchas teclas: un bloqueo total del teclado. La solución no fue simple y es efectiva en la mayoría de casos, pero requiere una matriz más avanzada llamada matriz de conmutación. Aquí hay que diferenciar dos tecnologías distintas donde una ha terminado canibalizando a la otra: Multi-Key Rollover y N-Key Rollover.
La primera estaba limitada a un número de teclas que cada fabricante definía, mientras que N-Key Rollover iba un paso más allá y por eso ha terminado triunfando a nivel mundial en todos los fabricantes.
¿Por qué N-Key Rollover es tan famosa hoy en día?
NKRO o N-Key Rollover tiene una ventaja muy clara: más bytes disponibles por cada ciclo de reloj gracias a dos protocolos que trabajan juntos: el de inicio y el de informe. Esto traducido a la matriz física y eléctrica del teclado significa un registro y escaneo en tiempo real de forma independiente para cada tecla, lo cual lógicamente incrementa su precio final para el usuario.
Para lograr tal hazaña se necesita un procesador de poca potencia que controle y gestione toda la información y por ello ahora los teclados gaming de gama media hacia arriba integran un chip ARM de 32 bits que además se ve acompañado por una memoria que trabaja en dos sentidos distintos: dar soporte al chip y al mismo tiempo puede guardar perfiles del software.
Lo que se consigue es evidente: una pulsación de teclas sin límite y sin bloqueos, permitiendo que el jugador pueda realizar cualquier macro por compleja que sea y liberando de los bloqueos a dicho teclado. Un paso adelante que podemos disfrutar desde hace muchos años en nuestros setups.