A la hora de comprar un monitor para nuestro PC, si tenemos pensado jugar nos viene un dilema muy importante a la hora de escoger el monitor. ¿Es mejor optar por resolución o por hercios? En el primer caso, nos asegura una mayor calidad de imagen y más detalles en pantalla, el segundo tipo nos da una mayor suavidad a la hora de jugar. Sin embargo, ambos elementos no se suelen vender al mismo tiempo y nos hacen tener que decidir. ¿Cuál es la mejor opción según nuestras necesidades?
En el mercado nos encontramos con una gran cantidad de portátiles y de monitores con frecuencias por encima de los 120 Hz. Lo cual no significa que tus juegos vayan a ir a dicha frecuencia, ya que dependerá de la potencia que tenga la tarjeta gráfica del sistema. A veces nos encontramos con verdaderos despropósitos que en resolución de pantalla y tasa de refresco superan a la media que puede ofrecer la configuración interna de nuestro ordenador. Por suerte, a la hora de escoger el monitor de un PC de torre tenemos un mayor rango de elecciones, viendo la gran cantidad de opciones que existen en el mercado.
El gran dilema en un monitor, ¿hercios o resolución?
Una de las cosas que diferencian los monitores gaming del resto es que se suelen ofertas con tasas de actualización, medidas en hercios, bastante altas, hasta el punto de prometer cifras de tres dígitos en sus especificaciones. Sin embargo, no es lo primero que tenéis que mirar a la hora de compraros un monitor y es que fuera de algunos juegos de carácter online competitivo donde la tasa de fotogramas por segundo está literalmente relacionada con el tiempo de respuesta, pues la mayoría de los juegos no están pensados para funcionar más allá de los 60 FPS.
Es más, poder llegar a dichas tasas de refresco supone que el tiempo por fotograma sea muy bajo y esto no solo se consigue con una tarjeta gráfica muy potente, sino también con un procesador muy avanzado. Si compras un monitor Full HD con una alta tasa de refresco, el hecho de jugar a ciertos juegos con una tasa de frames extremadamente alta no te resultará un beneficio sobre la experiencia y estarás sacrificando resolución y nivel de detalle. Por lo que para nosotros solo merece la pena pagar por más hercios si te vas a ver beneficiado por los juegos a los que vas a jugar a diario.
Sí, en cambio, eres un jugador más distendido y prefieres experiencias más cinemáticas, entonces te recomendamos que le des más importancia a la resolución. Eso sí, deberás tener en cuenta tu modelo de tarjeta gráfica para saber si esta tiene el rendimiento adecuado para mostrarte los gráficos a una tasa media de 60 Hz en tus juegos favoritos. Y en el caso de que tu presupuesto no te llegue, no te preocupes, no es nada malo jugar en un monitor Quad HD y a 60 FPS. Eso sí, procura que sean estables.
¿Cómo sacar el máximo partido de tu monitor en los juegos?
Como os hemos comentado antes, a la hora de escoger entre los hercios y la resolución lo importante será el tipo de juego al que vayas a echarle más horas. Dado que dependiendo de tu género favorito vas a ver como la potencia de tu tarjeta gráfica se divide en más píxeles por frame o más frames por segundo. Lo ideal serían ambas cosas, pero solo juegos de muy poca carga gráfica nos permiten hacerlo.
- Si el juego te permite fijar la tasa de fotogramas por segundo en un fijo, así como la resolución hazlo. Si la tarjeta gráfica de tu PC tiene suficiente potencia, te permitirá disfrutar del juego con un nivel de detalle superior bajo la resolución nativa del monitor.
- Los monitores están pensados para reproducir imágenes a su resolución nativa. Por lo que si no puedes alcanzar la resolución a 60 FPS de media prueba ir bajando el nivel de detalle en los juegos y recuerda que puedes tirar de ayudas como el DLSS en tarjetas NVIDIA o el DLSS para AMD.
- Si estás jugando a un juego del tipo eSports, entonces omite el primer punto y saca la máxima cantidad de frames por segundo que puedas en los juegos. Es decir, deberías obviar el primer punto de esta lista.
- En el caso de que busques un monitor también para diseño gráfico te recomendamos no tirar de uno de más de 120 Hz, la calidad de los colores empieza a bajar pasada dicha tasa de refresco.