Superfuse: así sería Diablo si le gustara la estética cómic

Superfuse: así sería Diablo si le gustara la estética cómic

José Luís Sanz

Llevamos una temporada en la que el género de los ARPG se ha disparado, imaginamos, aprovechando que Blizzard siempre se toma su tiempo con los nuevos lanzamientos y a Diablo IV no le hemos tenido en el radar hasta hace bien poquito. Así que empresas como Stitch Heads Entertainment han visto el cielo abierto para intentar colarnos sus apuestas, como es este Superfuse que lleva dando guerra desde diciembre de 2022.

Un concepto clásico y, ¿original?

Superfuse es un juego que técnicamente llegó el pasado 31 de enero a tiendas como Steam pero que, en realidad, ya arrastraban un particular proceso de early access en el que todavía se mantiene. Ya sabéis, la excusa perfecta para seguir cometiendo fallos y que quienes ya han pagado por entrar en nuestro desarrollo nos los perdonen con mejor cara que si se designa un día equis como el de su definitiva puesta a la venta.

Como os decimos, Superfuse es un ARPG tan clásico que nada más tocarlo os va a recordar a las mismas ideas que muestra Diablo, o Wolcen, e incluso a los dos primeros Torchlight. Una serie de mazmorras infestadas de enemigos y un personaje que podemos ir subiendo de nivel y personalizando su árbol de habilidades con cada punto de experiencia que recogemos en combate. En total, contaremos con tres clases distintas aunque esperamos que en los próximos tiempos la nómina de perfiles vaya extendiéndose.

Lo demás seguramente ya lo conozcáis de sobra: enemigos por todas partes, una historia que sirve de excusa para salir a limpiarlo todo y, eso sí, un aspecto que está muy imbricado con la naturaleza de los protagonistas que, por si no lo habíais detectado, son superhéroes. Unos con mucha retranca y demasiado sentido del humor.

Superfuse.

Cambia la genética de tu héroe

Uno de los pilares en los que se quiere apoyar este Superfuse es en los protagonistas, unos superhéroes que no solo suben de nivel como prácticamente todos los héroes que encontramos en cualquier ARPG, sino que su ADN podemos modificarlo para añadir ciertos superpoderes de forma exclusiva. No existe un único camino por el que mejorarlos a todos según su clase, sino que este se abre en infinidad de direcciones permitiéndonos obtener un superhéroe diferente cada vez.

Si recordáis los viejos MMORPG City of Heroes o City of Villains, se trata de un proceso parecido, con opciones de añadir superpoderes (superfuerza, velocidad, etc.) e ir configurando a un personaje que no tiene nada que ver con cualquier otro que más tarde iniciemos. Y lo cierto es que este punto hace de Superfuse un juego variado que mejora incluso la fórmula de títulos tan establecidos como los Diablo de Blizzard.

Y para el final vamos a dejar el estilo gráfico. Superfuse recurre a una apariencia de cómic total, que deja en el aire un olor a Borderlands que atufa (en el buen sentido) y que le sienta muy bien para diferenciarse de ese realismo en el que muchos desarrolladores incurren para crear sus ARPG. Así que recordad, si sois diableros, este juego también os puede servir para saciar vuestra sed hasta el 6 de junio, cuando aterrice en Battle.net la cuarta entrega de la mítica franquicia de Blizzard.

Fuente > Steam

¡Sé el primero en comentar!