¿Va a desaparecer GeForce NOW? Xbox y WB también dicen adiós

¿Va a desaparecer GeForce NOW? Xbox y WB también dicen adiós

Javier López

GeForce NOW nació con un objetivo muy claro por parte de NVIDIA: llevar el gaming a todas las plataformas disponibles aprovechando los juegos ya adquiridos por los usuarios y de forma transparente. Pero al parecer, la compañía no consultó con los desarrolladores si estos querían que sus juegos formasen parte de dicha plataforma, lo cual está estallándole en las manos a NVIDIA. Los últimos en apartarse del camino han sido Xbox Game Studios y Warner Bros entre otros … ¿Está GeForce NOW en peligro?

NVIDIA no pasa por un momento demasiado dulce en cuanto a sus nuevas tecnologías se refiere. Ray Tracing llegó como una revolución y años después va ganando cuota poco a poco, pero se nota que todavía se necesita mejor optimización y más potencia en el hardware. DLSS 1.0 fue casi un fracaso salvando algunos títulos que hicieron un buen trabajo y ahora DLSS 2.0 recoge el testigo con un enfoque mucho más simple y abierto que tendremos que esperar a ver cómo funciona.

Y GeForce NOW ha sido controvertida desde su inicio, donde poco a poco los desarrolladores y compañías están dejando sola a NVIDIA.

GeForce NOW: la colección de juegos se reduce cada vez más

NVIDIA-GeForce-NOW

Será a partir del día 24 de abril cuando NVIDIA deje de soportar los títulos de Xbox Game Studios de Microsoft, Warner Bros. Interactive Entertainment, Codemaster y Klei Entertainment.

Todos estos desarrolladores han dicho un NO muy claro a los de Huang, por lo que los usuarios dejarán de poder jugar a juegos como Halo: The Master Chief Collection o a las conocidas franquicias como Gears of War o Forza, sin olvidar los Batman.

A estos hay que sumarles los Formula 1, Dirt Rally y otros juegos también muy conocidos como Mark of the Ninja. Sin duda lo mínimo que se puede decir de GeForce NOW es que ha sido un modelo tan rompedor como controvertido, ya que permite a sus suscriptores jugar desde bibliotecas como las de Steam en remoto.

Pero lógicamente NVIDIA no admite por temas legales el hecho de que un editor tenga un juego en su plataforma sin el consentimiento y propiedad intelectual del mismo.

La suscripción, principal foco de controversia con los editores

Bethesda GeForce Now

No hubo problema alguno sin embargo cuando NVIDIA ofrecía su servicio gratuitamente, los editores por supuesto estuvieron en su gran mayoría encantados con la idea, pero una vez que los periodos gratuitos finalizaron, estos comenzaron a retirar sus bibliotecas por lógica.

Aunque la lista de compañías que se retiran es bastante abultada, NVIDIA afirma que las eliminaciones de los editores son pocas y distantes entre sí. Pero la realidad es que cada vez más empresas abandonan el barco y solo quedan algunas tan importantes como Ubisoft, que por ahora se mantiene firme en su apoyo a NVIDIA.

Los de Huang por su parte afirman que el número de jugadores para su plataforma crece por millones, pero tampoco da cifras exactas. La pregunta por lo tanto es obvia: ¿está NVIDIA enfocando una posible desaparición de su plataforma? ¿es rentable aun a costa de perder grandes compañías y títulos? La respuesta la darán los usuarios como es lógico, ya que el apoyo de estos y sus suscripciones serán los que determinen la viabilidad del proyecto, el cual por ahora tiene más sombras que luces al parecer.