Aunque los juegos de Nintendo Switch suelen venderse en cartuchos y son muchos los usuarios que confían en ese formato físico, al final hay ocasiones que entre actualizaciones y otros contenidos, acabamos por ocupar un espacio precioso en el almacenamiento de la máquina que no es posible destinar a otros títulos que solo se distribuyen de forma digital, así que éxitos como este Paper Mario pueden acabar por comernos el poco sitio que nos queda.
Eso sí, a diferencia de lo que ocurre en otras consolas, como PS5 o Xbox Series X, los lanzamientos en Nintendo Switch no son especialmente pesados porque se siguen moviendo en cantidades más parecidas a las de PS3 o Xbox 360 que incluso a las de PS4 o Xbox One. Lo raro en un éxito AAA de los japoneses es que llegue a los 14 ó 15 gigas, pero lo normal es que se mantenga en los 5, 6 ó 7.
¿Paper Mario y sus famosas puertas cuánto pesan?
Este título, que se lanzó para Nintendo Switch en mayo de 2024, sigue la tendencia habitual de muchos de los juegos de Nintendo Switch, por lo que el espacio que debemos reservar para poder disfrutar de él, si optamos por la versión digital, es de poco de más de 5 GBs. Si no tienes espacio suficiente en la tarjeta de memoria o en el almacenamiento interno de la consola, ya puedes ir haciendo espacio si lo compras en formato digital. Si optas por el formato físico, apenas necesitas unos pocos MBs de espacio.
Como veis, Paper Mario La Puerta Milenaria sigue el camino de otros muchos desarrollos que se mantienen en un peso más que aceptable para una máquina como es Switch, que sigue conteniendo la cantidad de espacio que piden sus juegos. Eso es resultado directo de la potencia gráfica que podemos esperar de la consola híbrida de los japoneses y es un soplo de aire fresco respecto de las cantidades que vemos en PC, PS5 o Xbox Series X.
Cuando a mediados de 2025 se lance la Nintendo Switch 2, lo más probable es que el tamaño de los juegos de Nintendo Switch crezca considerablemente, al menos la versión que se instale en esta nueva generación que llega 8 años después de la primera y que, como era de esperar, ofrece una potencia gráfica muy superior. Si ya tienes este juego para la Switch original, no vas a tener ningún problema en jugar con la Switch 2 ya que todos los juegos son retrocompatibles.
Seguramente, uno de los secretos del éxito de Nintendo en cuanto a desarrollo y ecosistema de compañías que trabajan para la máquina de los japoneses sea que no se requieren grandes equipos de trabajo, que pequeñas ideas pueden plasmarse fácilmente y convertirlas en videojuegos para acceder a un mercado tan grande o más que el de cualquiera de los otros competidores.
¿Te va a caber en Nintendo Switch?
La Nintendo Switch Lite cuenta con 16 GB de memoria, mientras que la Switch original tiene 32 GB y la OLED cuenta con 64 GB, espacio más que suficiente para instalar este juego. Pero en caso de que tengas llena ya toda su capacidad, puedes recurrir a una microSD, que te va a ofrecer muchísimo más espacio por muy poquito dinero y, además, con unas tasas de velocidad de carga que apenas serán apreciables respecto de las del cartucho. Así que no pierdas la ocasión de hacerte con una si todavía no has dado el paso de instalar una en tu Switch.
Si andas en el proceso de ampliar la capacidad de tu consola, mirad esta alternativa que os dejamos justo aquí arriba, que además viene con motivos nintenderos para que el conjunto funcione todavía mejor cuando la insertéis en la máquina.