¿Cuánto te gastas al montar un servidor en un mini PC encendido 24×7?

¿Cuánto te gastas al montar un servidor en un mini PC encendido 24×7?

Rodrigo Alonso

Los mini PC son herramientas tremendamente útiles para múltiples propósitos, y aunque la mayoría los compra para hacer las veces de PC de sobremesa barato y de bajo consumo, también tienen una utilidad inmediata especialmente en dispositivos con hardware ya antiguo: convertirlos en servidor. Sin embargo, el tener un «servidor» también prácticamente implica el tenerlo encendido 24×7 así que, ¿has pensado en lo que te gastarás al hacerlo?

Cierto es que si hablamos de un mini PC, y máxime uno que ya es relativamente antiguo y poco potente, su consumo será bastante bajo, especialmente en comparación con un ordenador de sobremesa. Sin embargo, tener un dispositivo encendido las 24 horas del día puede llegar a generar un consumo que te puede sorprender, y que quizá te haga plantearte dos veces si de verdad necesitas que esté encendido 24 x 7.

Cuánto cuesta montar un Mini PC servidor

Realmente, el coste del mini PC es lo que te quieras gastar. Tienes la opción de reutilizar un mini PC viejo que ya tenías y configurarlo como servidor, en cuyo caso no te gastarás nada de dinero, pero también cabe la posibilidad de que necesites montar un servidor y hayas decidido que es una buena idea invertir en un mini PC para garantizar un bajo consumo, bajo ruido y que no sea demasiado caro.

mini pc minisforum um590 amd ryzen 9 5900hx

En cualquier caso, nosotros vamos a ejemplificar esto con un caso real: decidimos comprar entre varios amigos un mini PC antiguo de segunda mano para montar un servidor de Minecraft y así poder jugar en común sin depender de terceros. Para ello, en lugar de recurrir al mercado de segunda mano, decidimos comprar un mini PC reacondicionado en una tienda de confianza.

Adquirimos un Dell OptiPlex 7040, equipado con un procesador Intel Core i5-6500T (4 núcleos a 2,5 GHz), 16 GB de memoria RAM DDR4 y un SSD NVMe de 256 GB, un hardware más que sobrado para montar un servidor de Minecraft, que esa era la intención. Es un equipo que ya tiene un puñado de años, pero que ha sido reacondicionado y que está dotado con 2 años de garantía, por lo que los 193€ que pagamos por él nos parecieron más que correctos.

Y este fue el primer gasto, la inversión inicial que hubo que hacer para comprar el hardware, si bien es cierto que como hemos denotado al principio, si ya tenías el mini PC en tu poder esto es algo que te ahorrarás. Pero vamos a lo que vamos, ¿cuánto vas a gastarte si lo tienes encendido las 24 horas del día, todos los días?

¿Y cuánto te gastas en la factura de la luz?

Estamos ante un mini PC de bajo consumo, con un procesador de 4 núcleos con un TDP de 35 vatios. Sin embargo, ni el procesador va a estar consumiendo siempre 35 vatios, ni es lo único que consume en el equipo, ya que la placa, la RAM, el SSD consumen energía, e incluso la propia fuente de alimentación tiene ciertas pérdidas por su eficiencia, así que sería un error hacer el cálculo basándonos únicamente en el TDP del procesador, aunque sea cierto que es el mayor «culpable» del consumo del equipo. Además, en líneas generales y gracias a CoreTemp, pudimos observar que el consumo medio del procesador se sitúa en unos 8 vatios.

Servidor Minecraft mini PC

Una vez configurado y puesto en marcha, hemos dejado el mini PC apartado y sin nada conectado excepto el cable de red y el de corriente, es decir, no tiene ni periféricos ni monitor que añadan consumo al equipo (para su gestión, dejamos configurado VNC para poder conectarnos a él siempre que queramos), por lo que el consumo ha sido únicamente el propio mini PC. Con un medidor de pared, hemos estimado que el consumo total del equipo encendido es de 14 vatios en las condiciones que os hemos descrito.

Y ahora viene el cálculo: 14 vatios suponen un consumo de 0.014 kWh, pero como está encendido 24 horas al día, hablamos de 0.336 kWh al día, que multiplicado por 30 supone 10,08 kWh al mes. El precio al que está la electricidad actualmente puede variar mucho dependiendo del contrato que tengas, pero la persona que alberga el servidor en su casa tiene una tarifa sin discriminación horaria en la que paga 0,174 €/kWh con IVA incluido.

Con estos datos, una multiplicación simple nos indica que tener este mini PC como servidor de Minecraft encendido 24×7 nos cuesta aproximadamente 1,75€ al mes. Obviamente, esto es así mientras se mantenga la media de consumo de 14 vatios, puesto que si le «diéramos más caña» al servidor (que el procesador tiene margen para ello), el consumo podría hasta triplicarse fácilmente.

¡Sé el primero en comentar!