Arañazos en la pantalla: ¿la pasta de dientes es la solución?

Arañazos en la pantalla: ¿la pasta de dientes es la solución?

Rodrigo Alonso

Es bastante frecuente, especialmente cuando hablamos de ordenadores portátiles, terminar con arañazos en la pantalla, sea cual sea la causa. Uno de los métodos más populares para reparar estos arañazos en la pantalla suele ser el utilizar pasta de dientes para ello pero, ¿es una buena idea o podrías estropear la pantalla? Veámoslo.

En comparación con un smartphone, es bastante menos frecuente el tener arañazos en la pantalla. Sin embargo, ya sea un monitor de PC o la pantalla de un portátil, al final pueden terminar apareciendo, ya sea por limpiar con un paño inadecuado o que no estaba limpio, o ya sea porque tienes mascotas con tendencias destructivas. El caso es que, si estás en esta situación, probablemente quieras solucionarlo.

¿De verdad la pasta de dientes puede reparar arañazos?

Que la pasta de dientes sirve para reparar algunos arañazos es un hecho, aunque has de saber antes de nada que no todas las pastas de dientes sirven para ello, algunas pueden llegar a dañar la pantalla, y no funcionan igual sobre todos los materiales, por lo que depende del tipo de pantalla que quieras reparar.

Arañazos pantalla

La pasta de dientes contiene pequeñas partículas abrasivas, que en cierta medida pueden lijar los arañazos (y no rellenar los huecos como mucha gente piensa) para que se vuelvan de nuevo reflectantes, y no con ese aspecto blanquecino que hace que se noten. Dicho de otra manera, la pasta de dientes no va a ayudarte a reparar los arañazos, pero sí que puede ser efectiva para que se noten bastante menos.

Antes hemos mencionado que no todas las pastas de dientes sirven para esto, y que tampoco sirven para todas las superficies. En cuanto a la pasta de dientes:

  • Utiliza una que sea de tipo pasta, no tipo gel. La típica pasta blanca completamente, no la que viene con estrías de colores. Buscamos un tipo de pasta blanca lo más neutra y menos abrasiva posible.
  • Evita las pastas de dientes que tienen «perlas», ya que son más duras que el resto de la pasta y podrían provocar el efecto contrario y arañar más la pantalla.

En cuanto al tipo de pantalla, este método suele funcionar mejor en pantallas con acabado brillante (glossy) que las que tienen acabado mate; esto es porque, en muchos casos, cuentan con un cristal por encima del propio panel y es precisamente el cristal el que se ha rayado.

Pasta dientes arañazos

Ahora, el método de aplicación: con un paño limpio y seco de micro fibras, coge una pequeña cantidad de pasta de dientes (del tamaño de un garbanzo, más o menos), y extiéndelo por el arañazo haciendo pequeños círculos, como puedes ver en la imagen de arriba, teniendo cuidado de no hacer mucha presión. Normalmente, con unos 60 segundos es suficiente, y te recomendamos hacer esto no solo en la zona del arañazo sino en toda la superficie de la pantalla ya que también se creará una pequeña capa protectora que le dará más brillo a la superficie (si no lo haces en toda la pantalla, podría no quedar homogénea).

Luego, retira todo el exceso de pasta de dientes con un paño limpio y seco de micro fibras (puede ser el mismo, claro, pero en una zona que no esté manchada de pasta de dientes) y comprueba el resultado: si todo ha ido bien, verás que los arañazos han desaparecido o se han disimulado bastante.

¿Y con una goma de borrar?

Otra típica solución casera para reparar arañazos en una pantalla es utilizar una goma de borrar… la típica que utilizábamos en el colegio para borrar lápiz, y que de hecho muchos lapiceros y portaminas incorporan en la parte trasera. Para este método, mejor que esas gomas que son muy pequeñas y además de poca calidad, te recomendamos utilizar una goma de borrar típica de la escuela, marca Milan, Pelikan o similar que puedes comprar en cualquier papelería.

Goma de borrar

Con la goma de borrar, lo que vamos a conseguir es disimular y suavizar esas hendiduras que quedan con los arañazos, pero no vamos a poder hacerlos desaparecer de forma tan efectiva como con la pasta de dientes; por lo tanto, este método sería para arañazos bastante más superficiales, y aun así ya os advertimos que no funciona tan bien. No obstante, por probar tampoco pierdes nada.

El método es simple: primero restriega suavemente la goma de borrar por los arañazos a favor de estos durante aproximadamente un minuto, y luego haz lo mismo pero en perpendicular a los arañazos durante el mismo tiempo. Ten cuidado de no apretar mucho, no vayas a dañar la pantalla. Cuando termines, simplemente utiliza un paño para retirar los restos que hayan podido quedar (el paño puede estar ligeramente húmero para quitar mejor los restos) y comprueba el resultado.

¡Sé el primero en comentar!