La personalización del ordenador o modding es una práctica que lleva existiendo muchos años y que sigue presente. Consiste en modificar y personalizar la torre del ordenador o crearla desde cero. Un YouTuber ha creado una torre de ordenador sumergible para refrigerar mejor una NVIDIA RTX 4090 y un Intel Core i9-13900K.
Podemos ver en la red todo tipo de ordenadores personalizados, algunos, verdaderamente locos. Esta práctica tiene muchos seguidores y siempre se busca innovar y crear algo sorprendente. Puedes encontrar robots, creaciones basadas en películas y series, y todo tipo de locuras.
Seguramente te suenen el PC que le hicieron a Ibai hace unas semanas. Entra dentro de la categoría de modding, aunque con toques un poco absurdos. Un poco sin sentido que todo el sistema este dentro de un líquido refrigerante no conductor que se va degradando.
Crean el ordenador perfecto para Bob Esponja
DIY Perks parece que tenía problemas de temperatura con su nuevo ordenador. Este se basa en una NVIDIA RTX 4090 y un Intel Core i9-13900K, los componentes más punteros para gaming. Ambos tienen un problema y es que se calientan mucho cuando juegas. Pese a instalarles una refrigeración líquida, parece que no estaba completamente satisfecho con las temperaturas.
La idea de Perks es interesante, sumergir el ordenador en una gran masa de agua que ayude a disipar el calor. Tiene sentido, ya que el mejor disipador del calor es el agua. Aunque sumergir un ordenador es complicado, ya que la electricidad y el agua no son buenos amigos.
Para este ordenador ha creado un chasis especial totalmente estanco, como es lógico. Los componentes están dentro de una estructura que parece de metacrilato, que es muy moldeable.
Ha creado un sistema de refrigeración líquida custom realmente interesante. El agua caliente sale fuera de la caja mediante un serpentín de tubos de cobre que son refrigerados por el agua del entorno. Se genera así un circuito altamente eficiente que disipa el calor a gran velocidad.
Sin electricidad el ordenador no puede funcionar jamás, además, necesitas sacar imagen, están los periféricos, etc. Para ello ha usado un tubo de cobre independiente que permite meter los cables dentro del ordenador.
Todo un gran éxito
Una vez creado todo el sistema y solventados todos los problemas y dificultades que aparecieron, había que probarlo. Perk parece tener un estanque o poza de agua cerca de casa, que ha utilizado para realizar las pruebas.
Al introducirlo, lo primero que noto es que el ordenador flotaba, lo cual es realmente interesante. La parte superior estaba por encima del nivel de agua y el resto, por debajo, como si fuera un inceberg invertido.
Tras esto, tocaba poner a prueba si la refrigeración era buena o era todo un fiasco. Bajo carga, el procesador estaba estable en unos 60 ºC y la RTX 4090 estaba a una temperatura de 40 ºC, aproximadamente. Son temperaturas muy bajas para un ordenador que está sometido a carga.
Los test realizados por Perk han superado, con creces, las proyecciones iniciales. Además, ha dicho que la temperatura del estanque no ha sufrido variaciones de temperatura considerables. No sabemos la cantidad de masa de agua existente, pero es un dato interesante.