La plataforma de videojuegos más importante es Steam, que es la más usada por los aficionados a los videojuegos. Actualmente, los más populares en la plataforma son Lost Ark, Apex Legends, PBUG, Dota 2 y CSGO. Ahora bien, ¿cuánto me tengo que gastar en mi nuevo ordenador para disfrutar de estos juegos?
Es bastante interesante que los cinco juegos más populares en Steam son gratuitos y no tienen grandes requisitos. Destacar que nos hemos basado en los recomendados, no en los mÃnimos para hacer la elección de hardware. Los más exigentes en este punto son Lost Ark, que requiere mÃnimo de una NVIDIA GTX 1050 y PUBG, que requiere una AMD RX 580 4 GB o una NVIDIA GTX 1060 3 GB.
Tener un PC para jugar a estos juegos es barato
Volvemos a destacar que nos hemos basado en los requisitos recomendados de los 5 juegos más populares en Steam. Como el más exigente es el PUBG, este será el que marcará el baremo de los componentes elegidos. Luego, cada uno puede investigar por su cuenta y sobre lo expuesto, elegir lo que más le interese.
AMD, la mejor opción en procesadores
PUBG es el juego más exigente y nos dice que se recomienda con Intel Core i5-6600K o un Ryzen 5 1600. Partiendo de esto, hemos estado buscando procesadores baratos de 6 núcleos y 12 hilos. Los modelos indicados son viejos y pueden ser complejos de encontrar, pero hay opciones geniales en el mercado.
La primera opción que te damos es el Ryzen 5 4500 que cuenta con 6 núcleos y 12 hilos trabajando a una frecuencia de 3.6 GHz y una frecuencia Boost de hasta 4.1 GHz. Normalmente está a unos 160 euros, pero ahora en PcComponentes lo podemos encontrar por 83 euros, convirtiéndose en un chollo brutal.
Tenemos una alternativa a este procesador que puede ir justo para Lost Ark y PUBG, pero ideal para Dota 2, Apex Legends y CSGO. Este procesador se caracteriza por tener gráficos integrados, asà que nos podemos ahorrar la tarjeta gráfica. Hablamos de la APU Ryzen 5 4600G, que también tiene 6 núcleos y 12 hilos, trabajando a 3.7 GHz y que puede llegar a los 4.2 GHz. Lo genial de este procesador es que integra gráficos Radeon Vega 7 trabajando a 1.9 GHz, suficiente para mover estos juegos. Normalmente cuesta 144 euros, pero ahora lo podemos encontrar por 106 euros con un 27% de descuento.
Placa base ASUS buena, bonita y barata
No querÃamos una placa base muy barata, de gama baja, querÃamos una cosa intermedia. Por suerte hemos encontrado esta ASUS ROG STRIX basada en el chipset B450, que es más que suficiente para los dos procesadores elegidos. Cuenta esta placa base con dos socket SSD M.2 PCIe 3.0, que esta genial. Respecto a la conectividad trasera, tiene salidas DisplayPort y HMDI, asà como dos USB 3.1 Gen2 y cuatro USB 3.1 Gen1. La tenemos ahora en oferta por 74 euros, que es un precio brutal teniendo en cuenta que de normal cuesta unos 12 euros.
Kit básico de memoria RAM, pero de calidad
Actualmente, el mÃnimo de memoria RAM para prácticamente todo es de 16 GB, asà que Ãbamos optar por esta cantidad, aunque ninguno de los juegos pidiera «tanto». Hemos optado por este kit Kingston FURY Beast de 16 GB en un conjunto de 2×8 GB trabajando a una frecuencia de 3200 MHz. Tiene un precio habitual de unos 53 euros, que es genial.
No puede faltar un SSD
Podemos encontrar en el mercado decenas de soluciones de almacenamiento de buena calidad en el mercado. Os damos dos opciones también, según las necesidades o los gustos de cada uno. Tenemos primero el Crucial MX500 de 500 GB de interfaz SATA que cuesta tan solo 44 euros. Como alternativa, tenemos un SSD M.2 PCIe 3.0, el PNY CS1030 de 500 GB que cuesta de normal 62 euros, pero ahora está en oferta por 52 euros.
Tarjeta gráfica reacondicionada, para ahorrar
Comprar una tarjeta gráfica supone encarecer muchÃsimo el presupuesto, por eso hemos buscado alternativas. Una de las más interesantes es comprar productos reacondicionados, que proceden de sistemas de exposición, muestra, review o similares, y que vienen en embalaje neutro.
La primera opción es la Gigabyte GTX 1650 OC que cuesta 71.4 euros, cuando de normal cuesta 227 euros. Actualmente, la GTX 1650 es la más popular en Steam por su gran relación calidad/precio. Como alternativa tenemos la Sapphire Pulse RX 580 8 GB que cuesta 97.5 euros, cuando de normal cuesta 195 euros.
Puedes optar por una tarjeta gráfica más moderna, pero son bastante caras. Como alternativa, tienes las ASUS Phoenix RX 6400 4 GB y la Zotac GTX 1650 AMP Core.
Una caja sencilla y económica
Hemos querido buscar una caja que sea elegante y que cumpla con los estándares más modernos de diseño. La Tempest Phatom RGB tiene un frontal elegante con un diseño triangular muy elegante. Tiene en la ventana lateral una ventana de cristal templado de buena calidad. Lo único que no gusta es que la fuente de alimentación está en la parte superior.
Fuente de alimentación potente y económica
No es un sistema que vaya a consumir mucho, pero lo ideal es que la potencia de la fuente de alimentación sea el doble del consumo, más o menos. La mejor opción que hemos encontrado es la Corsair CV650 80 Plus Bronze. Esta fuente de alimentación suministra hasta 650W de potencia y todos los cables están unidos, no se puede retirar.