Ni ASUS ni Valve, la consola portátil más potente del mundo es de marca china

En el mercado podemos encontrar un amplio y variado número de consolas portátiles. Precisamente esta semana, Nintendo ha presentado la segunda generación de la Nintendo Switch, una nueva generación que ha remodelado por completo el interior con un procesador más potente, más memoria y, sorprendentemente, con una pantalla LCD.
Junto con la Switch, también podemos encontrar otras consolas diseñadas para ejecutar juegos de PC como la Steam Deck, ASUS ROG Ally y la Lenovo Legion Go. Además de estos tres fabricantes, también podemos encontrar un gran número de fabricantes, relativamente nuevos en el mercado que, a través de Kickstarter están lanzando nuevas campañas de consolas portátiles.
De todos los modelos que hasta ahora hemos visto en esta plataforma de crowdfunding, la que más llama la atención es la del fabricante Aokzoe. Este fabricante, anunció hace unos meses que estaba trabajando en la consola portátil más potente del mercado. Este proyecto, parece que de momento ha ido bien ya que la compaña de financiación ya se encuentra disponible en Kickstarter, aunque, de momento, no está activada.
La consola portátil más potente del mercado
Nos referimos a la consola portátil Aokzoe A1 X. Cuando decimos que se trata de la consola portátil más potente del mercado lo decimos porque en su interior, se encuentra el APU más reciente de AMD. Estamos hablando del AMD Ryzen AI 9 HX 370. Este procesador de AMD cuenta con 12 núcleos y 24 hilos con arquitectura Zen 5 y Zen 5c que funciona a una velocidad máxima de reloj de 5.1 GHz y un TDP configurable entre 15 y 54W.
En el apartado gráfico, se encuentra la Radeon 890M, una gráfica con 16 núcleos a un máximo de 2.900 MHz, una gráfica ha demostrado ofrecer un rendimiento gráfico muy superior a las generaciones anteriores. Parece que para los responsables de Ayaneo, los chips Z1 y Z2 de AMD que se encuentra en las consolas portátiles de ASUS y Lenovo no son suficiente.
Esta consola cuenta con una pantalla de 8 pulgadas con una tasa de refresco de hasta 120 Hz y cuenta con compatibilidad con VRR. Respecto a la memoria, lo único que sabemos hasta ahora es que utilizará el tipo LPDDR5X-7500 mientras que la unidad de almacenamiento será PCIe 4.0.
Esta información se dará a conocer cuando se abra la campaña de Kickstarter, pero ya permite hacerse una idea de qué es lo que nos ofrecerá esta nueva consola. Otros datos que si ha confirmado el fabricante es la batería de 72,7 Wh, batería que admitirá la carga de paso para evitar que esta se desgaste más rápidamente cuando se juega y se carga a la vez. Respecto a las opciones de conectividad, la Aokzoe A1 X contará con puerto OCuLink que permite añadir gráficas externas y USB 4 dual.
Precio y disponibilidad
De momento, tal y como hemos indicado más arriba, la campaña de Kickstarter está publicada pero todavía no está activa, por lo que tendremos que esperar unas semanas para conocer más detalles acerca de la propuesta de consola portátil de este fabricante y conocer, lo más importante de todo: el precio.
Como siempre decimos cuando hablamos de una campaña de Kickstarter, apostar por este tipo de campañas de financiación no nos asegura que finalmente se lleva a cabo. Si lo hace, nadie nos puede asegurar que el producto finalmente sea el previsto.