Refrigeración líquida AIO, ¿mejorarán la temperatura del PC en verano?

Refrigeración líquida AIO, ¿mejorarán la temperatura del PC en verano?

Javier López

Seguro que has dicho esta frase al menos una vez este año: el tiempo está loco. Y no te faltaría razón, porque lo que vamos a vivir este verano puede que no lo hayamos visto desde hace décadas. Tras el frío llegó la primavera, volvió el frío y ahora vamos a rozar los 40 grados en apenas 15 días, por lo tanto, ¿es buen momento para comprar una AIO para nuestra CPU o GPU de cara al verano?

No exageramos si decimos que este verano tiene pinta de ser duro térmicamente hablando. Por ello, los disipadores de aire se van a quedar cortos y por mucho frente a temperaturas ambiente sobre los 40º de media en nuestro país. La solución pasa por mejorar la refrigeración y no nos referimos a ponerle más o mejores ventiladores al PC, sino por cambios importantes en el sistema.

Las refrigeraciones líquidas AIO y el verano, ¿alternativa real?

Pues realmente lo son. Una AIO tiene que comenzar a ser valorada como una opción no temporal de por sí porque llega verano, sino una opción estacionaria para nuestro PC durante todo el año o su vida útil. Los disipadores de aire comienzan a tener mejoras marginales versión tras versión, no llega una tecnología disruptora que cambie y mejore las temperaturas, por ello, una AIO es la solución fácil y rápida para mejorar lo presente, no así barata.

Corsair AIO

Todo dependerá del hardware que tengamos, del uso y de la economía, por supuesto, pero valorada la opción de una AIO, ¿dónde es más necesaria en la actualidad? ¿Procesador o tarjeta gráfica? Pues para discernir esto hay tantos casos como PCs en el mundo, de manera que tenemos que optar por una serie de decisiones salomónicas.

AIO en una CPU

Tiene todo ventajas realmente y los inconvenientes son realmente despreciables, pero argumentemos. Una AIO para CPU es fácil de instalar hoy en día, no requiere mantenimiento en la gran mayoría de casos y la ganancia de temperatura es interesante a poco que partamos de un disipador de gama media. Los problemas son claros: su precio en los modelos de gama media y alta de un buen tamaño de radiador, y la longevidad de la misma.

Como funciona radiador AIO

La capilaridad de los materiales empleados y el desgaste de las bombas son los temas más controvertidos, primero porque entra aire al circuito con el paso de los años, y segundo porque ese mismo aire va deteriorando la bomba en su funcionamiento y eje. Hablamos por norma general de entre 5 a 10 años vista, que será cuando no tenga garantía por otra parte, pero por eso siempre insistimos en modelos de calidad contrastada pese a pagar un poco más.

AIO en una GPU

Aquí todo se complica, puesto que lo que tenemos es precisamente un desmontaje de la tarjeta gráfica que puede y seguramente deba incurrir en una pérdida de garantía, donde quitando EVGA el resto de fabricantes no lo tolera.

Por ello, tenemos que asumir ese riesgo el cual es mucho si tenemos en cuenta que un sistema AIO para GPU es bastante más complejo de instalar que el de CPU, hay muchos menos modelos disponibles y los problemas son los mismos que hemos especificado en el apartado superior.

Refrigeración líquida AIO para GPU

Por eso, la gran mayoría de usuarios opta por no correr los riesgos que implica, que de hacerlo es preferible pasar de AIO a refrigeración líquida custom, que sería lo ideal, pero entonces el nivel de conocimientos necesita ser bastante mayor y además el precio se dispara. Por lo tanto, este tipo de producto como es una AIO es recomendable para verano y de hecho para todo el año, pero sabiendo estos riesgos la elección es algo personal.

2 Comentarios