¿Una Raspberry Pi por solo 6 Euros? Conoce la Pico W con WiFi

¿Una Raspberry Pi por solo 6 Euros? Conoce la Pico W con WiFi

Roberto Sole

Cada vez son más los usuarios que se adentran dentro del mundo del cacharreo, también denominado DIY. Dentro de este segmento, Raspberry es una marca muy reconocida por sus productos potentes y económicos. Ahora se acaba de anunciar la nueva Raspberry Pi Pico W, la cual agrega conectividad WiFi para ofrecer más posibilidades.

Inicialmente, la Raspberry Pi estaba pensada para los centros educativos, con la finalidad de ofrecer una solución económica para aprender electrónica. Debido a su gran relación rendimiento/precio, rápidamente se popularizó entre los aficionados a desarrollar proyectos, que hasta la fecha solo tenían acceso a un Arduino.

Así es la nueva Raspberry Pi Pico W, con un precio de risa

Esta nueva solución no es la más potente que han lanzado hasta la fecha, pero actualiza el modelo lanzado el pasado año. La gran mejora con respecto a la placa de desarrollo del pasado año está en la inclusión de WiFi. Así, se pueden desarrollar más soluciones que con respecto al modelo anterior.

Dicha placa se basa en el microcontrolador RP2040, que ha sido diseñado por la propia Raspberry. El controlador se basa en dos núcleos ARM Cortex M0 fabricado por TSMC en el proceso de 40 nm y que trabaja a una frecuencia de 133 MHz.

Se ha integrado en este microcontrolador un total de 264 kB de memoria SRAM. Este sistema cuenta con un total de 2 MB de memorioa flash y un puerto micro USB para cargar el programa.

Se enfoca esta nueva Raspberry Pi Pico W en el Internet de las Cosas (IoT). Para ello se ha integrado un controlador WiFi 802.11n para así poder ofrecer más polivalencia y poder crear diferentes proyectos. Destacar que existe retrocompatibilidad de pines con los modelos anteriores.

Tiene esta nueva placa una longitud de 51 mm y una anchura de 21 mm. Sobre la programación, no cambia nada con respecto al modelo anterior. Esta nueva placa sigue siendo compatible con C y además, integra MicroPython de manera nativa.

Respecto a la controladora inalámbrica, se ha utilizado el chip CYW43439 que ofrece soporte para WiFi 4 y además para Bluetooth Classic y Bluetooth Low-Energy. De momento no se ha habilitado el Bluetooth en esta placa, pero no descartan habilitarlo en un futuro.

Además, han anunciado que en agosto lanzarán la Raspberry Pi Pico WH.

¿Cuánto vale esta pequeña maravilla?

Pues lo mejor de la Raspberry Pi Pico W es el precio, ya que apenas cuesta 6 euros. Lógicamente, no vamos a poder usarlo para jugar o simplemente navegar, está enfocado al desarrollo de diferentes proyectos. Podemos desarrollar un sistema de sensores, un mecanismo de apertura de puertas o un sistema para controlar la iluminación doméstica.

Muy posiblemente en las próximas semanas veremos infinidad de proyectos increíbles basados en esta Pico W. Cuando les vaya llegando a los diferentes amantes de la electrónica y que quieran crear diferentes sistemas, veamos cosas increíbles. Ya lo hemos visto con la Raspberry Pi, con la que han desarrollado porteros con cámara, escáneres 3D e incluso, un espejo inteligente que te muestra el tiempo, correos y otra información relevante.

¡Sé el primero en comentar!