Hace más de diez años me compre el primer ordenador portátil de mi vida y desde entonces, mucho ha evolucionado la industria. Han evolucionado en rendimiento, autonomía y prestaciones, pero en una cosa, siguen siendo horrendos. Parece mentira, pero los ordenadores portátiles siguen teniendo teclados lamentables que son peores que dar golpes sobre una mesa.
Podemos adquirir en internet un teclado mucho mejor que el de cualquier ordenador portátil «ordinario». Entiéndase ordinario como portátil para uso diario, no portátiles enfocados al gaming. Se siguen usando mecanismo de tipo tijera, que son horribles para escribir, hasta el punto de hacerte daño si escribes mucho.
La insistencia de los mecanismos de tijera en portátiles
A lo largo de mi vida he usado unos cuantos teclados, con diferentes tipos de mecanismos. Los mejores son los basados en interruptores mecánicos, sin lugar a dudas. Pero he usado otros tipos de mecanismos, como son los de membrana, que también me han gustado, pero no puedo con los de mecanismos de tijera.
Cuanto menos es curioso que en portátiles comerciales los teclados sigan siendo de tijera. Para mí, es muy incómodo, practicamente es igual que dar golpes con el dedo sobre la mesa. Entiendo que es por costes, porque los teclados de tipo tijera son más económicos que los mecánicos, normalmente. No hay otro motivo, porque actualmente hay interruptores mecánicos de perfil bajo que no modifican el tamaño del portátil.
Hemos visto como los ordenadores portátiles han mejorado en todo. Los ordenadores portátiles son más delgados debido a las mejoras de hardware, ya que procesadores y gráficas son más potentes y más frescos. Pero, además, los SSD M.2 también aportan bastante en este sentido, ya que permiten reducir el grosor del portátil.
Otro aspecto que ha mejorado muchísimo son las pantallas que utilizan los ordenadores portátiles. Gracias a la mejora de hardware y otros avances, tenemos cada vez mayor autonomía (descontando los portátiles gaming). Se ha mejorado la conectividad e incluso, los touchpad son mejores. Pero los teclados siguen siendo verdaderamente horribles.
No uso el teclado del portátil, salvo necesidad
Intente, al principio que me compre el portátil, usar el teclado del mismo y al final, empecé a usar teclados USB. Tenía la suerte que cuando estudiaba, íbamos a una sala de ordenadores normalmente y cogía alguno de los teclados del aula y lo conectaba al portátil. Cuando estaba en casa, usaba el del ordenador hasta que termine comprándome uno para no estar quitando y poniendo.
Sigo haciéndolo, sigo usando un teclado USB, pero por motivos distintos. Hace como un año me compre un portátil ASUS TUF con el cual estoy encantado. Una de las mejoras cosas de este portátil es que hace uso de un teclado mecánico de mucha calidad, comodísimo. Pero como uso el portátil cerrado conectado a una pantalla, necesito un teclado USB, usando actualmente el Corsair K60 con Cherry MX Speed (que es increíble, por cierto)
Me parece bastante lamentable que se siga usando el mecanismo de tijera, cuando hay soluciones mejores. Creo que va siendo hora desterrar dicho mecanismo y se dé el salto a los interruptores mecánicos. La excusa del precio tiene poco sentido actualmente, ya que existen muchas opciones en el mercado. Si, los Cherry MX son caros, pero están los Outemu, Kailh y otros mecanismos económicos y que tienen versión compacta.