Intel XeSS recibirá el 20 de mayo una actualización importante

Intel XeSS recibirá el 20 de mayo una actualización importante

Roberto Sole

Las tarjetas gráficas de Intel no terminan de llegar y además, les faltan controladores óptimos, que ya deberían estar disponibles. Pero, la compañía parece que sigue trabajando en mejorar su tecnología de escalado de imagen. Según se informa, el próximo 20 de mayo, la compañía lanzará el parche Dolmen para su tecnología Intel XeSS.

Posiblemente, tengas dudas de como funciona Intel XeSS y también AMD FSR 2.0 y NVIDIA DLSS 2.0. Todas estas son tecnologías de reescalado de imagen. Lo que se hace es que la tarjeta gráfica procese la imagen a una resolución más baja que la final que se mostrará en pantalla. Esta imagen se escala a la resolución del monitor. No funcionan igual estas tres tecnologías, pero la finalidad es la misma, aumentar la cantidad de FPS.

Dolmen agregará Intel XeSS el próximo 20 de mayo

Massive Work Studio, desarrolladores de Dolmen, que el próximo 20 de mayo se implementaría Intel XeSS. Ya en marzo se rumoreaba sobre la llegada de dicho parte a “principios de verano”.

NOTA: Desde Massive Work Studio han informado que Dolmen recibirá «este verano» soporte para Intel XeSS y no finalmente el 20 de mayo. Esto podría tener que ver con los problemas que esta teniendo Intel con el tema de los drivers.

Con la llegada de este parche, debería llegar una actualización de drivers para las Intel Graphics. Estos controladores deberían llegar para las tarjetas gráficas integradas Xe LP y las gráficas discretas Iris Xe MAX. También deberían llegar estos controladores para las gráficas Arc 3 “Alchemist” que integran soporte nativo para XeSS.

La tecnología Intel XeSS busca ofrecer el mejor rendimiento con Time Ray Tracing, la tecnología de trazados de rayos desarrollada por la compañía. Todo esto cumpliendo con todas las especificaciones de DirectX 12 Ultimate.

Destacar que está previsto que Intel XeSS esté disponible cuando se lancen las gráficas Arc 5 y Arc 7 para ordenadores portátiles. Los juegos Ghostwire: Tokyo, Death Standing, Anvil y Hitman III, serán los primeros juegos que utilizarán esta nueva tecnología.

Por lo tanto, este parche debería coincidir con el lanzamiento de los nuevos portátiles con gráficas Intel. El problema está en que apenas existen portátiles con Arc 3, es más, que tengamos constancia, solo se venden en Corea del Sur. Además, no hay drivers específicos para estas gráficas, generando ciertos problemas, como no poder validar los benchmark en el software 3DMark.

Una nueva solución para mejorar el rendimiento en juegos

Esta tecnología se basa en el aprendizaje profundo mediante IA. Se busca ofrecer una imagen de salida de alta calidad cuando se ha renderizado a una resolución más baja que la que aparecerá finalmente en pantalla.

Intel XeSS aprovecha el hardware XMX integrado en el propio silicio, que acelera la formación de las redes neuronales de aprendizaje profundo. Dentro de la arquitectura Xe HPG, cada núcleo Xe tiene una unidad XMX dedicada para XeSS. Para que lo tengamos claro, los XMX son muy similares a los Tensor Cores de las gráficas NVIDIA que se utilizan para DLSS.

La compañía describe a esta tecnología como una solución que aprovecha los vectores de movimiento, así como los marcos temporales. Solo la escena 3D para por el escalado acelerado por XeSS IA, mientras que los efectos posteriores y el HUD se renderizan a resolución nativa.