Los secretos de Radeon Super Resolution: más FPS en tu GPU AMD

Los secretos de Radeon Super Resolution: más FPS en tu GPU AMD

Josep Roca

Los cuellos de botella de cara al rendimiento gráfico y en especial de cara a conseguir la resolución 4K a altos FPS ha hecho que aparezcan algoritmos para conseguir esa «performance» extra sin tener que tirar de configuraciones en hardware muy complejas. Radeon Super Resolution (RSR) es un ejemplo de ello, pero, ¿en qué se diferencia del resto y cómo funciona?

La mayor novedad de los drivers Adrenaline de AMD para 2022 es la llamada Radeon Super Resolution, una función que promete ampliar la calidad de imagen, la tasa de fotogramas o ambas a la vez en todos los juegos. Dicha promesa tiene su trampa y es por ello que hemos querido explicar dónde está el truco y, por tanto, la controversia detrás del nuevo algoritmo llamado Radeon Super Resolution para mejorar el rendimiento de todos los juegos de manera automática cuando se ejecutan en las GPU de la empresa de Lisa Su.

Radeon Super Resolution, FSR a nivel de driver

Radeon Super Resolution

Hemos de partir de la base que la Radeon Super Resolution es una novedad no de los juegos en sí, sino de los drivers Adrenalin y es que de hecho hay funciones que ejecuta la GPU que no son peticiones de las aplicaciones a la tarjeta gráfica a través del driver, sino que son elementos propios del controlador gráfico que ejecuta la GPU de cara a renderizar los juegos, pero que no son peticiones de estos, sino del propio driver.

De esta manera se consigue que no sea necesario para los desarrolladores añadir las librerías o cambios correspondientes en cada juego, ya que los cambios necesarios en cada fotograma del título se hacen dentro del driver y así conseguir activar la Super-Resolución. Entendido esto, el Radeon Super Resolution no es más que FidelityFX Super Resolution activado a nivel del controlador. Por lo que deberemos activar o desactivar el soporte a través del Radeon Software que viene de serie con los drivers Adrenalin y no desde la opciones de cada juego.

¿Qué significa esto? Dado que el FSR no es algoritmo para la IA, esto hace que el RSR no necesite que se entrene el algoritmo como ocurre con el DLSS de NVIDIA y en consecuencia el nivel de compatibilidad es mucho más alto. La contrapartida es que su nivel de precisión no es tan grande como una solución basada en aprendizaje profundo como el de las GeForce o el XeSS de Intel, pero con la que sí que ganarás algunos fotogramas extras.

Solo para RDNA

AMD-Radeon-6000-RDNA2-GPUs

Uno de los cubos de agua fría con el Radeon Super Resolution es para aquellos que utilizan las APU de AMD para jugar, especialmente las de las series Ryzen 1000 a 5000 y en las que su gráfica integrada es de arquitectura GCN Vega, ya que este algoritmo requiere el uso de arquitectura RDNA o posteriores para utilizarse. Por el momento desconocemos el motivo, pero creemos que AMD ha optimizado su algoritmo de super-resolución a su arquitectura gráfica más moderna. De la misma manera, si sois usuarios de tarjetas gráficas como Radeon VII, las RX Vega o las series 400 o 500 tampoco os podréis beneficiar del Radeon Super Resolution.

Esto en el fondo es una mala noticia, ya que el hecho de que el RSR añada la super-resolución a nivel de driver hará que muchos desarrolladores de aplicaciones no optimicen sus juegos a medida que pase el tiempo. El motivo de ello es que de ello se encargará el driver gráfico. Es decir, el hecho de conseguir la total compatibilidad supone también que la implementación queda descuidada.

Dado que RSR no es más que la implementación a nivel de driver del FSR queda muy claro que se trata de una limitación artificial por parte de AMD, más que técnica y que nos indica el abandono completo del soporte de las Radeon Pre-RDNA de manera ya totalmente definitiva.

Problemas de imagen

Mala calidad FSR

Esto que decimos no es una generalización, pero hay que tener en cuenta que los algoritmos como el Radeon Super Resolution reconstruyen una imagen con menos píxeles en forma de otra igual con más píxeles y, por tanto, han de rellenar los valores de color de aquellos que antes no existían y esto es un arma de doble filo.

Te puedes encontrar por ejemplo que el RSR funcione muy bien con un juego y con otro, en cambio, la calidad de imagen obtenida sea peor de lo esperado. Por lo que deberás jugar entre los niveles de calidad y rendimiento que tenemos disponibles y en algunos casos incluso marcar en las opciones que no queremos que ese juego haga uso del Radeon Super Resolution por motivos de calidad visual como pueden ser incorrecciones visuales concretas.

Por suerte es opcional y el hecho de que se trata de un algoritmo basado en Lanczos y no en la reconstrucción a través de aprendizaje profundo hace que la GPU no se imagine secciones de la imagen de manera incorrecta. Os sorprendería la cantidad de errores que tienen algoritmos como el DLSS de NVIDIA o el XeSS de Intel a la hora de predecir los bloques de imagen a mayor resolución y que llevan a cuentagotas su implementación en los juegos.

¿Es mejor Radeon Super Resolution que FSR?

AMD RSR 70% Warframe

La respuesta es no, ya que como hemos dicho antes es FSR, pero activado a nivel de driver y, por tanto, funciona de manera automática. No sabemos si va a soportar todos los niveles de rendimiento y calidad. Por el momento los ejemplos que se han visto por parte de la propia AMD hablan de saltos desde 1440p a 4K, lo cual es un salto de resolución más bajo que si por ejemplo partimos desde una resolución Full HD.

El hecho de que no requiera entrenamiento previo y aumente la tasa media de fotogramas es ideal para los usuarios de tarjetas gráficas para gaming que no son de alta gama y tampoco de gama media. Si eres de esos usuarios acostumbrados a jugar a 1080 con un tarjeta gráfica de AMD como pueden ser las RX 5500, RX 5600, RX 6500 o RX 6600 o eres usuarios de un sistema con una APU basada en Ryzen 6000, entonces el Radeon Super Resolution te dará esos fotogramas por segundo de más sin complicaciones y dolores de cabeza que siempre se agradecen. Por lo que la respuesta a la pregunta es si, si un juego no se ve afectado en cuanto a calidad de imagen a la hora de activarlo.

3 Comentarios