Ozone lanza StrikeBack: un teclado mecánico gaming con interruptores Kailh Red RGB
Algunos teclados son realmente un quebradero de cabeza a la hora de configurarlos. Y es que muchas veces un software de configuración puede ser un arma de doble filo para según qué compañías, donde en vez de facilitar el trabajo, lo complican. Ozone ha propuesto una solución a esto: su StrikeBack, un nuevo teclado mecánico gaming con RGB que no necesita ningún programa para poder ser configurado.
Ozone StrikeBack: la rapidez, precisión y simplicidad en un teclado
Los teclados son cada vez más complejos, cientos de teclas, botones, slicks, teclas dedicadas, combinaciones de dichas teclas que dificultan la funcionalidad y nos obligan a aprendernos estos atajos y así un largo etc.
Hemos pasado de teclados de membrana sin más funciones que subir y bajar el volumen general a una dinámica que en muchos casos podría ser considerada absurda por la abrumadora cantidad de detalles y configuraciones disponibles.
El software, por supuesto, tiene mucho que ver. Parece mentira, pero las opciones son tan grandes en cuanto a personalización en la gran mayoría de teclados gaming que el usuario apenas usa unas cuantas para que le sea más cómodo jugar y no toca nada más.
Ozone entra de lleno a atajar el camino terminando con el problema, ya que su nuevo StrikeBack logra simplificar todo de una sola vez. Podremos configurar el teclado sin necesidad de software, como por ejemplo su diferentes modos de iluminación y sus prestaciones.
Como buen teclado gaming, incluirá unos switchs mecánicos a la altura, ya que vienen firmados por Kailh mediante su versión Red RGB.
Estos switch llegan con un comportamiento lineal y una fuerza de accionamiento de 50 gramos, un punto de actuación de 2 mm y una distancia de 4 mm, lo que al mismo tiempo les otorga una vida útil nominal de 50 millones de pulsaciones por tecla.
Diseño rígido y elegante
Este nuevo Ozone StrikeBack incorpora un diseño rígido y a la vez elegante, mezclado con un toque sobrio, que se verá potenciado por su sistema de iluminación RGB.
Dicho sistema de iluminación patentado por la marca se denomina como Spectra, y nos permitirá tener un control intuitivo tanto de la iluminación como de los comandos.
y es que este teclado mecánico posee hasta 18 efectos de iluminación, con distintas velocidades e intensidades, donde todos estos ajustes pueden ser personalizados en 3 zonas de manera independiente: el potenciómetro en forma de rueda, las propias teclas y una tira de LED que recorre el perímetro del teclado.
Como buen teclado gaming cuenta con una ergonomía apta para los jugadores, con pestañas elevadoras y antideslizantes para un mayor ángulo de inclinación si fuese necesario.
Además, este StrikeBack, como habremos podido observar, permite la creación de macros, obtiene un sistema antighosting (N-Key), teclas multimedia, función WASD y modo gaming (desactiva la tecla Windows).
Para finalizar, posee un cable trenzado de 1,8 metros con su USB chapado en oro para prolongar su durabilidad, siendo un teclado Plug & Play.
Este Ozone StrikeBack estará a la venta en nuestro país en los próximos días a un precio de 89,90 euros, donde podremos adquirirlo en las principales tiendas físicas y online o directamente desde la página web de la marca, donde también podremos comprarlo.