NanoPi M4V2: el competidor del Raspberry Pi lanza nueva versión actualizada

FriendlyElec, la empresa encargada de desarrollar el mini ordenador NanoPi, como fiel competidor del modelo de referencia del sector, el Raspberry Pi, acaba de presentar su nuevo modelo de mini PC. El nuevo NanoPi M4V2 es una actualización sobre el modelo original, el NanoPi M4, que conserva la misma funcionalidad que el modelo anterior. Pero es más potente por los cambios realizados. A la are que ha propiciado que el modelo original baje de precio.
El mercado de mini PC ha estado dominado en gran medida por el modelo que inició toda esta tendencia, el Raspberry Pi. Y modelos de mini ordenadores inspirados en este hay bastantes a la venta actualmente. Sin embargo, con su última versión, el Raspberry Pi 4B, la empresa parece haber pinchado en hueso. Especialmente por los problemas tan grandes de temperaturas que tienen con su nuevo procesador Broadcomm BCM2711. Este modelo que se monta en los modernos Pi 4B es capaz de alcanzar los 80 ºC cuando está funcionando. Lo cual ha llevado a problemas de perdida de rendimiento por throttling térmico. Y a que alguna empresa lance disipadores bastante más efectivos.
La nueva versión del FriendlyElec NanoPi M4V2 mantiene la gran mayoría de características que ya poseía el modelo inicial, el M4, que se presentó el año pasado. Entre ellas, los dos GPIO que tan característicos son de estos modelos. O el módulo WiFi dual, con acceso a las bandas de 2,4 y de 5 GHz. O los cuatro puertos USB 3.0. Incluso la alimentación a través del conector USB C, y el puerto Gigabit Ethernet.



El NanoPi M4V2 solo se venderá en versión con 4 GB de RAM
El procesador del NanoPi M4V2 es un Rockchip RK3399, que es un modelo hexacore con dos núcleos Coretex-A72 y cuatro núcleos Cortex-A53. La memoria RAM del mini PC es donde se ha realizado el cambio más importante. Frente al modelo antiguo, que usaba memoria RAM LPDDR3, con configuraciones de 2 y 4GB, siempre en dual channel, el NanoPi M4V2 cambia el modelo de memoria RAM por la LPDDR4, y solo existirá una versión de 4 GB de RAM a la venta.
Otro de los cambios que se han realizado es la inclusión de un botón de encendido y otro de recovery directamente en el PCB del mini ordenador. Estos botones se han incluido pensando, precisamente, en los propios desarrolladores. También se ha añadido la opción de usar un mini jack para uso conjunto de auriculares más micrófono incorporado.
El NanoPi M4V soporta, como sistemas operativos, Ubuntu Desktop 18.04 (x64), Lubuntu 16.04 (32 bits), Ubuntu Core 18.04 (x64), Android 8.1 y Lubuntu Desktop con aceleración por GPU y por VPU. Al tener todas estas posibilidades, el mini PC puede ser usado para operaciones de machine learning, IA, deep learning, robots, control industrial, cámaras industriales y máquinas de juegos, entre otras muchas opciones. Y todos los módulos externos que se habían desarrollado desde el año pasado para ser usados con la NanoPi M4, también seguirán siendo compatibles con el nuevo modelo.
El precio del nuevo FriendlyElec NanoPi M4V2 es de 70 euros. Y, junto con este lanzamiento, la versión antigua ha bajado de precio hasta los 50 euros.