AMD Ryzen 3 3200G y Ryzen 5 3400G: filtrados los primeros datos de rendimiento de su GPU

Estamos a poco más de tres semanas para la puesta en escena real de la nueva serie 3000 de AMD para sus procesadores Ryzen, con toda la expectación que ello levanta. Pero poco se habla de dos procesadores tapados como son sus dos nuevas APU, las cuales curiosamente hoy se han visto filtradas en Geekbench mediante sendas puntuaciones en sus iGPU Vega 11 y Vega 8 ¿cuánto han mejorado? ¿merecen la pena?
Los primeros datos dan una ventaja por la mínima a las nuevas APU
No esperábamos milagros con estas nuevas APU de la serie 3000, puesto que no cuentan con la arquitectura Zen 2 y son más bien un refresh con cierta mejora en la velocidad debido a su proceso litográfico de 12 nm frente a los 14 nm.
Como ya adelantamos, el Ryzen 3 3200G contará con una frecuencia base de 3600 MHz que será elevada a 4000 MHz en Boost para sus 4 núcleos sin SMT. Mientras, el Ryzen 5 3400G llegará a una frecuencia base de 3,7 GHz y contará con un impulso de esta hasta los 4200 MHz para sus cuatro núcleos con SMT.
El resto de características de sus procesadores son idénticas: 384 KB de L1 total, 2 MB de L2 total y 4 MB de L3 en total para un TDP de 65 vatios y una configuración de PCIe 3.0 X8, donde el soporte máximo de memoria DDR4 será a 2933 MHz.
Evidentemente, ambas APU contarán con dos versiones distintas de su iGPU, siendo esta en el 3200G una Vega 8 a 1250 MHz y con 8 CUs. En cambio, el 3400G porta una Vega 11 a 1400 MHz y con 11 CUs, por lo que la diferencia de rendimiento debe ser amplia dadas estas características.
Las mejoras en velocidad aportan una puntuación superior, pero no consiguen marcar una gran diferencia
Lo cierto es que las puntuaciones que se han visto son un paso adelante para este tipo de procesador, ya que consiguen mejorar a sus predecesores, pero en cambio se esperaba algo más de diferencia debido a su salto de velocidad.
Sobre todo, en el 3400G, ya que, como veremos a continuación, su puntuación se distancia poco dentro de Geekbench. Así, el 3200G se ha filtrado con una puntuación de 39972 puntos para OpenCL, mientras que el 3400G ha logrado elevar dicha cifra hasta los 45955 puntos, ambos con misma plataforma.
Estas puntuaciones les sitúan con una diferencia de rendimiento para sus iGPU de un 14,96%, pero ¿cuánta ventaja logran contra el 2200G y 2400G?
En el caso del primero de ellos (2200G), éste logra una puntuación a misma velocidad de RAM y chipset de 38445 puntos de media, mientras que el 2400G a misma velocidad de RAM y chipset B450 (no hemos encontrado una configuración de memoria y chipset igual para él) logra 45308 puntos.
Esto significa que en la lucha del 2200G contra el 3200G hay una diferencia del 3,97%, mientras que entre el 2400G y el 3400G la diferencia se acortaría hasta un 1,42%.
Como vemos, las diferencias son bastante ajustadas a pesar del aumento de 150 MHz que ambas iGPU han logrado, lo que sumado al aumento del IPC de casi el 3% como ya vimos hace casi exactamente un mes nos dejaría con dos APU más completas a unos precios de 99 dólares y 149 dólares respectivamente, lo cual supone igualar el precio de sus reemplazos existentes.