Wooting two Lekker Edition: nuevo teclado mecánico analógico con interruptores magnéticos
Wooting acaba de presentar una nueva versión de su teclado mecánico, el Wooting two, pero al que se le han cambiado los interruptores originales por los nuevos interruptores Lekker que la empresa ha desarrollado recientemente. Estos nuevos interruptores se han desarrollado para ser fabricados e instalados en los teclados propios y de otras compañías, en su esfuerzo de popularizar los teclados analógicos, que actualmente representan un porcentaje minúsculo de los modelos que se fabrican hoy en día.
La empresa Wooting saltó a la fama con el lanzamiento de su teclado Wooting One. A diferencia de la gran mayoría de teclados mecánicos del mercado, el modelo de Wooting empleaba interruptores analógicos, en vez de digitales. Esto significa que sus interruptores eran capaces de registrar el porcentaje de desplazamiento del vástago central de la tecla, en lugar de registrar solo si se había pulsado la tecla o no. A efectos prácticos, para el usuario gamer, implicaba que las teclas del teclado podían funcionar, en su mayor parte, como las teclas analógicas de un mando para videojuegos.
Cierto es que Cooler Master ha lanzado al mercado su propio teclado mecánico con interruptores analógicos, el MK850. Pero este teclado solo tiene unos pocos interruptores analógicos, mientras que todos los interruptores del modelo de Wooting son de ese estilo. Gracias a esto, el usuario gamer no se debe de ver restringido en el uso de las teclas que quiere emplear a la hora de jugar.
En mayo del pasado año 2018, Wooting lanzó el sucesor del Wooting One, el Wooting two en el que se incorporaron diversas mejoras, pero manteniendo los interruptores originales FlareTech, que tan buen resultado daban con el modelo original.
Los interruptores Lekker han sido desarrollados por los propios responsables de Wooting
Los nuevos interruptores analógicos de Wooting, los Lekker, se basan en la implementación del efecto Hall del magnetismo. Este efecto permite reconocer la posición de un componente metálico dentro de un campo magnético. Por tanto, el interruptor emplea una pletina metálica pegada al vástago del interruptor, el cual se sitúa encima de un imán. Según varía la intensidad del campo magnético, en función del grado de presión que se ejerce sobre la tecla, así es recogido por el controlador del teclado. Convirtiéndose en una señal analógica de rango completo.
El nuevo Wooting two leeker edition se pone a la venta para que la marca pueda seguir desarrollando este tipo de interruptores mecánicos. Como tal, el teclado va a ser una edición especial limitada a unas cuantas unidades. Eso sí, el fabricante todavía no está listo para producir estos nuevos teclados. El hecho es que su intención es comenzar a lanzarlos a la venta durante el primer trimestre del próximo año 2020, como pronto. Wooting también ha declarado que el nuevo teclado tendrá un precio superior al del Wooting two. Esto significa que su precio debiera de superar los 149,99 euros que cuesta ahora mismo este modelo de teclado en la tienda web del fabricante.
Otra cosa: el teclado no se fabricará en la disposición española. Solamente en la ISO y en la ANSI del inglés.
De todas formas, si queréis estar al tanto de cuándo se lanza al mercado este nuevo modelo, podéis suscribiros a su mailing list, donde irán comentando todas las futuras novedades.