Si tu teclado hace ruido, ¿merece la pena lubricar sus interruptores?

Si tu teclado hace ruido, ¿merece la pena lubricar sus interruptores?

Rodrigo Alonso

Cualquier dispositivo que tenga un accionamiento mecánico tiene cierto desgaste con el uso. Un claro ejemplo son los interruptores de los teclados mecánicos, motivo por el que suele ser el objetivo de muchos modders el lubricar los interruptores del teclado. Ahora bien, llegado al punto de que los interruptores hacen mucho ruido, ¿merece la pena lubricarlos? ¿Mejor cambiarlos por unos nuevos? ¿O directamente comprar un teclado nuevo?

Llega un momento en la vida de todo dispositivo mecánico que ya no funciona adecuadamente. En el caso de los teclados mecánicos, los interruptores tienen cierta vida útil y cierto desgaste al pulsarlos, llegando a no bajar del todo bien, atascarse o hacer ruidos (chirridos más bien), algo que podríamos solucionar lubricando los mecanismos.

Quizá pienses que cuando hablamos de «lubricar los interruptores del teclado» basta con echarles 3 en 1, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, es un proceso complicado, que requiere mucho trabajo, y que incluso entraña riesgos por estropear los interruptores. Los usuarios más avanzados podrían directamente comprar nuevos interruptores e instalarlos en el teclado, soldaduras incluidas, mientras que para la mayoría de los usuarios tendremos que conformarnos con comprar un nuevo teclado.

Teclado con las caperuzas retiradas

Pero antes de nada, vamos a valorar qué hace falta y qué dificultad tiene el lubricar los interruptores del teclado.

Lubricar los interruptores del teclado, ¿es muy complicado?

En primer lugar, vamos a ver lo que necesitaríamos para este proceso:

  • Destornillador y otras herramientas básicas.
  • Bastoncillos para los oídos.
  • Alcohol isopropílico.
  • Pinzas (vale con unas de depilar).
  • Un pincel.
  • Grasa o lubricante dieléctrico.
  • Opcional (dependiendo del teclado): soldador y estaño.

El proceso lógicamente comenzará desmantelando el teclado, empezando por retirar todas las caperuzas de las teclas. Dependiendo del teclado, puede ser necesario desmontar también la carcasa externa para acceder a los interruptores, y también dependiendo del teclado podría ser necesario tener que desoldarlos para poder sacarlos y manipularlos.

Retirar mecanismo para lubricar teclado

Ni que decir tiene que este proceso invalida automáticamente la garantía del teclado.

Llegados a este punto, tenemos la opción intermedia, ya que si hemos desmontado el interruptor podremos cambiarlo por uno nuevo en lugar de lubricar el viejo. En todo caso, vamos a centrarnos en la opción de lubricar, pues es la que estamos valorando si merece o no la pena.

Ahora que tenemos el interruptor desmontado, deberemos sacar el pulsador, y para ello generalmente -dependiendo del tipo de mecanismo, claro- tendremos que presionar sobre dos pestañas de manera simultánea. Así saldrá el pulsador, pero hazlo con sumo cuidado porque el muelle se estirará del todo y podría «saltar», tanto el pulsador como el propio muelle.

Interruptor Cherry MX desmontado

Una vez esté desmontado el interruptor, lo primero es limpiarlo. Como tiene piezas que se desgastan, seguramente veremos que tiene una especie de polvillo, el cual tendremos que limpiar utilizando bastoncillos de los oídos mojados en alcohol isopropílico.

Una vez limpios, ahora ya podemos proceder a lubricar los interruptores del teclado por dentro. Lo recomendable es coger todas las piezas internas (al menos el pulsador y el muelle) con las pinzas, para poder lubricarlas utilizando el lubricante y el pincel más cómodamente.

Lubricar interruptores teclado

No os paséis con la cantidad de grasa / lubricante, porque si le ponéis en exceso una vez que montéis el interruptor podría rezumar y sería contraproducente. Una vez lubricados los componentes internos del interruptor, hay que volver a ensamblarlo y volver a ponerlo en su sitio en el teclado (esto implicaría soldarlo de nuevo si lo habíais tenido que desoldar).

Ahora, repite este mismo proceso para todos los interruptores del dispositivo.

¿Merece la pena lubricar o cambiar los interruptores?

Lubricar los interruptores es un proceso tedioso, complicado y que entraña riesgos, así que para la mayoría de usuarios no, no merece en absoluto la pena por el tiempo y esfuerzo invertidos. Si tu teclado mecánico permite sacar los interruptores sin tener que desoldarlos, entonces podrías pensártelo, si bien lo más cómodo en este caso sería cambiar los interruptores por unos nuevos y así te complicas menos la vida.

Pero, como hemos dicho al principio, para la mayoría de mortales lo más cómodo es comprar un teclado nuevo, aunque eso evidentemente supone un mayor desembolso de dinero de lo que supondría el intentar arreglarlo. Ahora bien, si eres un «manitas» o quieres aprender, pues ya sabes cómo tendrías que hacerlo.

¡Sé el primero en comentar!