Aerocool Cylon Pro: nueva caja barata con RGB LED, vidrio templado y sistema de cámara dual

Lo último de Aerocool acaba de ser presentado, y llega con algunas novedades dentro de la gama de los chasis de gama media-baja. Su nombre es Cylon Pro y llega en un formato de mid-tower bastante llamativo y con unos detalles muy curiosos que podremos apreciar a continuación, como su sistema RGB, su panel acrílico o su sistema de cámara dual entre otros detalles.
Aerocool Cylon Pro: un chasis para competir contra los grandes dominadores del mercado
Siempre incidimos en la idea de que la elección del chasis es un apartado clave para cualquier PC, sea profesional o gaming. Aunque la estética es un factor que siempre decanta las ventas, el rendimiento, acabados y precio deben de imponerse en cualquier elección que hagamos, porque como todo buen cimiento, si este no es robusto el sistema tendrá problemas.
Aerocool con esta Cylon Pro ha querido centrarse precisamente en eso, en un ratio de rendimiento por euro invertido que mejore lo presente en el mercado, pero ¿lo habrá conseguido?
Esta Cylon Pro se nos presenta con un frontal bastante llamativo, donde se mezcla la fibra de carbono con una franja cruzada con RGB que proporciona hasta 13 modos de iluminación: 6 efectos RGB Flow y 7 modos estáticos, todo mediante un switch de control.
Panel lateral totalmente acrílico y sin marcos
Una de las novedades que lleva en tendencia algún tiempo es la inclusión de los paneles de vidrio templado sin marcos, tal y como añade esta Aerocool Cylon Pro.
En esta ocasión el panel es totalmente acrílico hasta los bordes del chasis, dando una sensación de mayor amplitud interior a la caja. El chasis en sí está fabricando en acero SPCC de 0.5 mm, lo que le aporta una mayor rigidez que las fabricadas en plástico, material que sí será utilizado como viene siendo común en este tipo de chasis en su frontal.
El soporte de placas base va desde Mini-ITX hasta ATX, gracias a unas dimensiones de este chasis bastante compactas (219 x 491 x 434 mm) pero una disposición interior bien trabajada.
Otro aspecto importante siempre es las longitudes o alturas máximas para el soporte de PSU, GPU o disipadores. Como decimos, en este caso las dimensiones interiores son bien aprovechadas, ya que podemos instalar GPUs de hasta 359 mm, disipadores de hasta 167 mm y PSU sin límite de longitud.
Esto viene provocado por el sistema de doble cámara que implementa, donde se separa el calor generado de la PSU con el resto del chasis y donde al mismo tiempo esta se oculta.
Opciones de refrigeración y expansión
Las opciones de refrigeración son competentes, ya que por aire podremos instalar hasta 3 ventiladores de 120 o 140 mm en su frontal, otros dos de mismo tamaño en el techo y un trasero de 120 mm en su parte trasera. En cambio, las opciones de refrigeración líquida son más escuetas, ya que solo podremos instalar radiadores de 240 mm en su frontal y techo, más otro de 120 mm en su parte trasera.
Las opciones de expansión pasan por el soporte de dos discos de 3,5″ y 4 de 2,5 pulgadas, alternando entre dos de 2,5 y otros dos de 2,5 o 3,5 pulgadas respectivamente.
Su peso será liviano, aunque esté fabricada en acero, ya que solo pesará 4,8 Kg. En cuanto a su disponibilidad y precio, la podemos encontrar en tiendas físicas y online desde este momento a un precio de 55,90 euros.