Razer renueva su gama de periféricos para 2019: nuevos BlackWidow, Kraken y Basilisk Essential
![Razer-BlackWidow-[2019]-Close-Up](https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2019/03/Razer-BlackWidow-2019-Close-Up.jpg)
Razer es una de las marcas gaming más queridas por los usuarios. Sin duda sus productos se han abierto un mercado propio muy similar al que ostentan otras marcas de igual prestigio, creando con ello líneas de periféricos totalmente reconocibles y que son ya sello de la marca. Este 2019 tendremos una renovación de muchos de esos productos, donde Razer presenta hoy sus nuevos BlackWidow, Kraken y Basilisk Essential.
Los productos más vendidos se renuevan y añaden un nuevo ratón
No vamos a sorprender a nadie si decimos que los periféricos son uno de los productos más demandados por los usuarios, al nivel de los procesadores y tarjetas gráficas.
Un buen set de teclado, ratón y auriculares puede marcar la diferencia en la experiencia de un juego y sobre todo en la competición.
Por ello y conscientes de que este mundo es renovarse o morir, Razer pretende seguir innovando en el sector con la inclusión de nuevas versiones de sus periféricos más vendidos: BlackWidow, Kraken y donde lanza su nuevo Basilisk Essential.
Razer BlackWidow
La gama de teclados siempre está en constante evolución, por ello Razer va a incluir muchas características de su teclado BlackWidow Elite en esta versión más básica, como por ejemplo los interruptores Razer Green.
Dichos interruptores mecánicos presentan una pulsación más corta donde destacan su activación y punto de reinicio, más optimizados que en otras versiones y con un clic distintivo en cuanto a su sonido.
Para ello, Razer ha mejorado los refuerzos laterales de cada switch, permitiendo que se aumente la precisión y capacidad de respuesta, donde al tener menor movimiento longitudinal se mejora también la durabilidad, ya que ahora ofrecen hasta 80 millones de pulsaciones.
Como no podía ser de otra forma, Razer ofrece este BlackWidow con iluminación Chroma, permitiendo un sistema RGB con hasta 16.8 millones de colores en cada una de sus teclas y mediante software.
Dicho software (Razer Synapse 3) permite la configuración de macros o funciones secundarias en cada tecla, permitiendo una personalización casi infinita.
Dispondrá de tecnología N-key-roll-over y anti-ghosting, opción gaming mode, 1000 Hz de polling rate y tecnología Instant Trigger.
Su precio será de 129,99 euros y está ya disponible desde la web de Razer, mientras que para el resto del mundo llegará a lo largo de este mes.
Razer Kraken
Los Razer Kraken Pro V2 ya tienen sucesor digno: los nuevos Razer Kraken. Basados en estos y en el diseño de la versión Tournament Edition, estos nuevos Kraken poseen unos drivers de 50 mm junto con un micrófono retráctil que ha sido mejorado, reduciendo más el sonido de fondo y garantizando una comunicación clara y nítida durante nuestras partidas.
La comodidad ha sido mejorada gracias al nuevo grueso de las aurículas, mientras que las almohadillas mantienen su sistema de gel frío, gracias en parte a su tejido transpirable que absorbe la humedad.
La estructura está compuesta por aluminio de bauxita, con un relleno extra grueso en su diadema, que evitará una presión innecesaria en nuestra cabeza.
Las características se completan con una frecuencia de respuesta de 12 Hz hasta 28 Khz, impedancia de 32 ohmios, sensibilidad de 109 dB, peso de 322 gramos y un controlador que nos permitirá subir o bajar el volumen al igual que mutear el micrófono.
Todo bajo un minijack de 3.5 mm que incluirá un adaptador para dividir el audio del micrófono.
Su precio será de 79,99 euros y ya está disponible en la web de Razer. Como pasó con el BlackWidow, estos Kraken llegarán a las tiendas de todo el mundo en este mes de marzo.
Razer Basilisk Essential
Esta nueva versión del Basilisk original mantiene la filosofía de diseño ergonómico, donde 7 botones personalizables marcarán su temido carácter.
Su gatillo lateral multifunción será de nuevo la característica más destacada, ya que se puede programar para realizar cualquier acción que necesitemos.
Contará con un sensor óptico de hasta 6400 DPIs, capaz de lograr hasta 220 pulgadas por segundo y soportar hasta 30 G de aceleración.
Los interruptores volverán a ser firmados por la misma Razer, así como la rueda scroll, por lo que la calidad está garantizada.
También obtendrá de su versión normal el diseño para diestros con refuerzos laterales de goma y el sistema RGB Chroma.
Su peso también ha recibido un recorte, ya que ahora solo pesa 95 gramos, 12 menos que la versión original.
Por último, su precio se ha fijado en 49,90 euros, algo más ajustado que el modelo original debido a sus menores prestaciones al ser una versión más básica.
Como el resto de productos, está disponible en la web de Razer desde este mismo momento, y llegará al resto del mundo durante este mes.