Sapphire, ASRock y XFX lanzan las primeras gráficas AMD Radeon VII
Los fabricantes de tarjetas gráficas Sapphire, ASRock y XFX se han adelantado al resto de marcas, presentando sus modelos de la nueva tarjeta gráfica AMD Radeon VII. Estos nuevos modelos siguen a pies juntillas el diseño de referencia de AMD para este nuevo modelo, desde las frecuencias que emplean a el diseño del disipador con tres ventiladores. Para las tarjetas gráficas personalizadas, todavía faltaría esperar al mes que viene, a poder ver esos diseños.
Indudablemente, una de las sorpresas del pasado CES 2019 fue la presentación en sociedad de las nuevas tarjetas gráficas AMD Radeon VII, sucesoras de las actuales Radeon RX Vega. Eso fue una sorpresa. La otra sorpresa fue que AMD Radeon no hablara nada sobre su próxima arquitectura Navi, que se supone que vendría a ocupar el lugar que tiene ahora mismo la arquitectura Polaris en la gama media y baja de la compañía.
Independientemente de esto, lo que está claro es que AMD Radeon, cuando anunció su nueva tarjeta gráfica, ya dijo que estaría disponible a principios del próximo mes de febrero para su compra. Sin embargo, no se comentó en ningún momento cuándo lo estarían las gráficas del resto de fabricantes (como es lógico, por otra parte). Sí se comentó, que los diseños de referencia de sus socios llegarían al mercado el día 7 de febrero.
Todas las AMD Radeon VII lanzadas emplean el diseño de referencia de AMD
Como decíamos al principio del artículo, los modelos que han lanzado Sapphire, ASRock y XFX siguen por completo el diseño de referencia de AMD. Esto incluye el enorme disipador que parece necesitar este nuevo modelo de gráfica. Las únicas diferencias que sabemos, es que al modelo de XFX se le ha realizado un overclock de 71 MHz a su núcleo (pasando de 1.400 a 1.471 MHz), y que el modelo de Sapphire parece llevar una cubierta del disipador pintada en color blanco.
Queremos recordar que las nuevas gráficas AMD Radeon VII son las primeras tarjetas gráficas, a nivel mundial, que se fabrican empleando el nodo de 7 nm y cuyo destino final es el poder jugar con ellas. Gracias a que, ya hace bastante tiempo que ha terminado la crisis de la minería de criptomonedas, es muy probable que no veamos los precios infladísimos que vimos con el lanzamiento de las AMD Radeon RX Vega. Por tanto, los usuarios seguramente puedan comprarse una de estas gráficas, que prometen tener un rendimiento similar al de las actuales NVIDIA GeForce RTX 2080. Pero con un precio de 699 dólares.