Intel seguirá teniendo escasez de procesadores por lo menos hasta verano de 2019

Intel seguirá teniendo escasez de procesadores por lo menos hasta verano de 2019

Javier López

De momento Intel no atraviesa un trimestre demasiado bueno en cuanto a noticias se refiere. Si bien ya informamos de los problemas de suministro de la compañía, hoy mediante el CEO de Asus sabemos que las previsiones de dichas CPUs no van a cambiar hasta verano de 2019, por lo menos según las estimaciones de su empresa.

Los Xeon y serie Core la prioridad para Intel

Jerry Shen Asus

Como decimos, según Jerry Shen (CEO de Asustek) la continua contracción del suministro de las CPUs (por parte del gigante azul) los problemas y las tensiones derivadas de la guerra comercial sin precedentes entre China y EEUU, sumado al aumento de la competencia en el segmento de los portátiles en Europa han hecho reducir lo que Asus denomina «visibilidad operativa» para este cuarto trimestre de 2018.

Las cifras según Asus son bastante preocupantes, donde en años anteriores tenían una visibilidad operativa del 50% ahora ronda una cifra por debajo del 20% (sin concretar).

Según Shen, la guerra y disputa comercial entre China y EEUU ha causado depreciación de varias monedas en ciertos países, entre ellos la propia China, Rusia e Indonesia, donde el dólar se ha hecho más fuerte y esto ha obligado a su empresa a aumentar los llamados costos de cobertura.

Esto también se ha visto en las CPUs de Intel, donde desde verano han ido subiendo progresivamente de precio hasta situarse en algunos casos concretos en máximos históricos en tiendas como Amazon o PCComponentes,

Sin embargo en octubre y lo que llevamos de noviembre (sobre todo) los precios han caído algo, seguramente debido a la fuerte inversión que Intel ha hecho para solventar los problemas lo más rápidamente posible.

Shen prosigue su discurso diciendo que el negocio de PC de Asustek no se ha visto comprometido y ha tenido poco impacto la escasez de CPUs existente, ya que los dos negocios principales de su compañía, como son servidores y gaming, se han mantenido gracias a la política de prioridad de Xeon y serie Core por parte de Intel.

Los resultados financieros no acompañan

ASUS-HQ

Así, Shen confía que los envíos de su empresa se mantengan en este cuarto trimestre del año, donde aumentarían un 5% los envíos de teléfonos inteligentes pero disminuirían un 5% los envíos de componentes informáticos, sin especificar el sector concreto.

Las ganancias para el tercer trimestre de Asustek fueron de 108.12 millones de dólares, lo que supone un 151% más en dicho trimestre pero un 43% menos en el año.

Si nos ceñimos en los tres primeros trimestres de este 2018, las ganancias netas totales fueron de 228 millones de dólares, es decir, un 39% menos que el año pasado.

Si mirásemos los márgenes brutos, en el tercer trimestre Asus obtuvo un 11,7%, mientras que en año anterior fue del 14,4%.

Estos son malos datos para Asustek, que aunque se mantiene como la principal marca de gaming del mercado en su conjunto, parece estar haciendo menos dinero y realizando menos envíos que en años anteriores.

Así que quizás no estén perdiendo negocio debido a la escasez, pero si por tener menos envíos y con ello menos ventas de sus productos, lo que explicaría en bajón financiero que están atravesando.

Fuente > Digitimes

¡Sé el primero en comentar!