Las unidades de almacenamiento con formato M.2 ya se han popularizado teniendo en cuenta que todas las nuevas plataformas ya están preparadas para albergar en sus placas este tipo de formato. También es verdad que los fabricantes se han lanzado en una carrera desmedida por explotar las ventajas de este formato y los tamaños y velocidades son muy variadas. En este caso pasamos a analizar un disco M.2 2280 del fabricante Silicon Power.
Si bien es cierto que no es uno de los fabricantes de sistema de almacenamiento más conocidos, ya lleva bastantes años trabajando en este tipo de productos y no por desconocido podemos decir que no tenga una vasta experiencia.
Con el análisis del Silicon Power M.2 2280 M55 de 120 GB vamos a analizar un disco en formato M.2 con interfaz SATA III por lo que podemos decir que el rendimiento no va a ser espectacular pero sí se puede considerar un disco de «batalla» para PCs normales y las velocidades, tanto de escritura como de lectura, que nos ofrece son más que suficientes para el 85% de las necesidades de un usuario medio. Sin duda hay soluciones mucho mejores pero no por un precio inferior a los 50€.
La interfaz SATA III un límite para los discos M.2
Con la limitación SATA III de 6 Gbps, los discos conectados mediante esta interfaz, sea en el formato que sea, no van a tener nunca velocidades superiores a los 500-550 Mbps. Sin duda es una gran limitación y este tipo de discos lo podemos considerar desaconsejable si podemos «apuntar» a discos con el mismo formato M.2 pero con la interfaz PCI-Express y siempre y cuando no tengamos configuraciones Multi GPU que hagan uso de todos los carriles PCI-e de nuestra placa.
No debemos buscar en este disco ninguna característica especial que le haga competir con los mejores aunque, como hemos dicho líneas arriba, su precio le hace ser un producto a tener en cuenta para PCs no demasiado exigentes y en los cuales las velocidades de lectura / escritura sean especialmente relevantes.