Análisis: Krom Kernel, un teclado mecánico de calidad por 60 euros
Hace poco que el fabricante de periféricos Gaming Krom anunció el lanzamiento de sus nuevos teclados mecánicos Krom Kernel y su versión TKL, unos teclados sencillos y asequibles que buscan satisfacer cualquier tipo de necesidad que un Gamer pueda llegar a tener en sus juegos pero que no quiere gastarse una tonelada de dinero en adquirir un teclado mecánico. En el día de hoy, os presentamos nuestro análisis del Krom Kernel, en su variante normal.
Los nuevos teclados Krom Kernel y Kernel TKL son teclados mecánicos, totalmente configurables sin software y que ofrecen una mayor velocidad de pulsación gracias a la incorporación de interruptores Outemu Red (similares a los Cherry MX Red), permitiéndonos realizar muchas más acciones en menor tiempo y adaptar su rendimiento y apariencia de manera sencilla, mediante simples atajos de teclado.
Ambos modelos poseen un panel superior fabricado en aluminio, con una estructura muy sólida que aporta estabilidad y resistencia al uso y el paso del tiempo. Cuentan con dos pestañas elevadoras que ayudarán a los usuarios a adaptarlos a la altura que necesiten. El diseño sin reposamuñecas de los nuevos Kernel está pensado para que se puedan transportar con el equipaje de los usuarios a cualquier sitio, ya sean eventos, competiciones o quedadas con amigos.
El teclado Krom Kernel y Kernel TKL cuentan con iluminación RGB en cada interruptor de manera individual, en los que se pueden crear un total de nueve efectos de iluminación totalmente personalizables: podrás cambiar la velocidad e intensidad de cada efecto, y ver cada tecla con un golpe de vista gracias a la intensidad de su iluminación LED. Por supuesto, al ser teclados Gaming cuentan con capacidad anti ghosting completa, 11 teclas multimedia y grabación y asignación de macros al vuelo (y todo sin software, recordemos).
Los nuevos teclados mecánicos Kernel y Kernel TKL ya se pueden comprar en las tiendas a un precio que es de 59,90 € para la versión normal y de 49,90 € para la versión TKL. Como siempre, esperamos que nuestro análisis os guste. Para verlo entero, podéis acceder haciendo clic en el siguiente enlace: