El ensamblador de ordenadores de muy reducido tamaño y completamente pasivos, Compulab, acaba de presentar su nuevo equipo hub IoT, el Compulab Fitlet2. Este nuevo micro ordenador es tan pequeño que cabe en la palma de una mano. Pero es capaz de realizar funciones de hub para el nuevo IoT que se está empezando a implementar en los electrodomésticos.
La implementación del IoT (Internet of Things) es algo que ya parece imparable. Cada vez más electrodomésticos se conectan a Internet para comunicarse entre sí. Y, principalmente, con nosotros. De esta manera, podemos enterarnos de cuándo ha terminado el ciclo de la lavadora (o lavavajillas) y apagarlo aunque estemos lejos de casa. O poner en marcha la calefacción o el aire acondicionado para que la casa esté caliente o fría para cuando volvamos.
En otras palabras, IoT permite que los objetos sean detectados o controlados remotamente en la infraestructura de red existente, creando oportunidades para una integración más directa del mundo físico en sistemas basados en computadora, y resultando en una mejor eficiencia, precisión y beneficio económico además de una menor intervención humana. Cuando IoT se amplía con sensores y actuadores, la tecnología se convierte en una instancia de la clase más general de sistemas ciberfísicos, que también abarca tecnologías como redes inteligentes, plantas de energía virtual, hogares inteligentes, transporte inteligente y ciudades inteligentes.




El nuevo Compulab Fitlet2 cabe en la palma de una mano
El nuevo mini ordenador Compulab Fitlet2 tiene unas dimensiones de 112 (L) x 84 (Pr) mm. Su altura varía dependiendo del procesador que monte ese modelo específico. Así, los modelos con procesadores de muy bajo consumo, tienen una altura de tan solo 25 mm. Mientras que los que montan procesadores algo más tragones, tienen una altura de 34 mm. Debido, principalmente a la carcasa con aletas que emplean. Porque el Fitlet2 es un mini ordenador completamente pasivo.
Ya que estaba hablando de los procesadores, comentar que podrán equipar tres modelos diferentes: Un Intel Atom X5-E3930 (TDP de 6 W), un Intel Atom X7 E3950 (TDP de 12 W) o un Intel Celeron J3455 (TDP de 10 W). En todos los casos, se les podrá equipar con hasta 16 GB de memoria RAM DDR4 SO-DIMM. Contando, a parte, para el almacenamiento interno con una ranura M.2 2260.
En cuanto a conectividad de red, el dispositivo cuenta con dos puertos RJ45 Gigabit Ethernet, una tarjeta WiFi 802.11 ac más una tarjeta Bluetoth 4.1 como opciones de red inalámbricas.
El Compulab Fitlet2 se podrá comprar muy pronto desde el propio fabricante por un precio de $153.