Asus anuncia su nueva placa TUF Sabertooth 990FX R3.0 para AM3+

Asus ha anunciado el último lanzamiento que hará para la plataforma AM3+ de AMD, la nueva revisión de una de sus placas de más alta gama para el mencionado socket: la Asus TUF Sabertooth 990FX R3.0.
El socket AM3+ de AMD está muerto, lo sabes tú, lo sé yo, y lo saben en la China popular. Es un socket que lleva literalmente años sin ver ninguna mejora, y no en vano son también años los que AMD lleva desarrollando la plataforma AM4 que será lanzada en pocos meses. Entonces, ¿qué sentido tiene el lanzar un nuevo producto para el socket AM3+? Pues porque es Asus, porque se lo puede permitir, y porque han querido cerrar con broche de oro un socket que les ha dado más de una alegría.
Así nos encontramos ante la tercera versión de ésta TUF Sabertooth 990FX, una placa “hecha para durar” con controles de calidad de nivel militar que ya os hemos hablado de ellos en más de una ocasión, y ciertamente, las Sabertooth son unas placas tremendamente robustas y duraderas. En éste caso se añade conectividad con la que pretenden convencer a los usuarios de sistemas AMD de que pueden mantener sus ordenadores “vivos” unos cuantos años más, algo que quizás no le guste a AMD dado que como sabéis en breve lanzarán Zen.
Vamos a lo que vamos. Ésta nueva placa incorpora lo último en conectividad, incluyendo cuatro puertos USB 3.1 a 10 Gbps, uno de ellos con conector reversible Type-C, ocho puertos más USB 3.0 (5 Gbps) de los cuales cuatro son mediante cabezal interno, un zócalo M.2 a 20 Gbps con soporte para discos NVMe, y las últimas innovaciones de Asus en cuanto al control de VRM, permitiendo un alto nivel de overclock en el sistema.
La placa necesita los habituales conectores ATX de 24 pines y EPS de 8 pines de la fuente de alimentación, tiene un VRM de 10 fases y soporta los gargantuescos procesadores AMD FX-9000 Series de 220W de TDP sin problema. Incorpora cuatro zócalos para memoria DDR3, tiene cuatro PCI-Express 2.0 x16 capaces de soportar configuraciones Tri-SLI / CrossFirex a x16/x8/x8, y cuenta con los habituales cinco SATA 3 además del M.2 que mencionamos antes.
Por el momento la compañía no ha dicho nada sobre la fecha de lanzamiento o el precio.