El fabricante chino DeepCool acaba de anunciar su nueva caja ATX en formato semi torre denominada D-Shield y de gama de entrada, que se ha diseñado desde el principio para albergar sistemas ATX ocupando el menor espacio posible, pero sin renunciara a la posibilidad de sus usuarios instalen componentes de gran formato, como tarjetas gráficas de gama alta, las cuales suelen tener unas dimensiones bastante considerables.
El diseño de la nueva D-Shield está caracterizado por un frontal en el que domina una plancha de plástico cuyo acabado pretende imitar el del metal cepillado para, así, darle un toque sobrio, elegante y de distinción a la caja. De hecho, esta caja supongo que se ha diseñado pensando tanto en el usuario doméstico como en el de oficina, dado que seguramente no desentone en ninguno de esos dos ambientes.




La caja se ha diseñado para poder albergar tarjetas gráficas de gran tamaño (hasta 350 mm admite). DeepCool también afirma que en su interior se podrán montar disipadores de hasta 160 mm de altura, que es el tamaño más habitual para un disipador con ventilador de 120 mm. Es algo que me ha sorprendido bastante dado que es bastante estrecha al tener tan solo 188 mm de ancho.
En cuestión de ventilación, la caja viene con un ventilador de 120 mm en su parte trasera y tiene hueco para instalar otros 2 ventiladores del mismo tamaño en su parte frontal, más hueco para otros dos bajo la cubierta de la fuente de alimentación para, según ellos, ayudar a la ventilación de los discos duros y de la fuente de alimentación.
En cuanto al espacio destinado al almacenamiento, la caja incluye en su diseño tres bahías para unidades de 3,5 pulgadas, en la zona bajo la cubierta de la fuente de alimentación más otras dos bahías de 2,5 pulgadas situadas tras la bandeja de montaje de la placa base, dejando la zona frontal de la placa completamente despejada para tener la mejor circulación de aire, sin impedimentos que impidan la refrigeración de los componentes.
En el apartado de I/O, la caja cuenta con solo un puerto USB 3.0 pero dos USB 2.0 en su parte frontal, junto con dos conectores mini jack de 3,5 mm para conectar en ellos los cascos y el micrófono.