Shadow Warrior 2 es el ejemplo técnico a seguir por todos

Shadow Warrior 2 es el ejemplo técnico a seguir por todos

Rodrigo Alonso

Nos ha tocado vivir una época muy movida en cuanto a lanzamientos de videojuegos, y lamentablemente a día de hoy es normal ver lanzamientos desastrosos de juegos triple A que no hacen sino decepcionar a la gente por el apartado técnico. Sí, hablamos de los ports de consola. Por éste motivo hoy toca alabar el trabajo de Flying Wild Hog con Shadow Warrior 2, un título que es como debe ser, al menos en el apartado técnico.

Y es que ya nos hemos acostumbrado a los juegos “capados” para PC, que no permiten jugar a más de 30 FPS, que están llenos de glitches, que no tienen resoluciones más allá de 1080p y un larguísimo etcétera. Es lamentable pero es lo que toca hoy en día… o no. Porque como se ha demostrado con Shadow Warrior 2 también se pueden hacer bien las cosas, y al igual que criticamos cuando se hace algo mal, ahora toca alabar por haberlo hecho bien.

En éste artículo no vamos a entrar a valorar el juego en sí, eso allá cada cual con sus gustos y preferencias, pero de lo que sí vamos a hablar es del apartado técnico. En Shadow Warrior 2 podremos, por ejemplo, jugar en monitores ultra panorámicos sin que se deforme la imagen, es decir, con un formato 21:9 nativo, dándonos ese espacio extra en los laterales que tan bien viene. Por supuesto tendremos 60 FPS estables si nuestro hardware lo permite, y podremos jugar a resolución 4K sin lagazos.

Además hay que destacar que el juego es compatible con configuraciones multi GPU desde el principio, tanto de AMD como de NVIDIA. Como debe ser. De hecho el título utiliza tecnología NVIDIA multi-res Shading (es el primero juego en hacerlo) que permite reducir un 40% los píxeles alrededor de la pantalla, enfocando todo el rendimiento en el centro que es donde los usuarios suelen prestar la atención, mejorando así el rendimiento hasta en un 30%. Como podréis ver en el vídeo de arriba, no supone una gran diferencia en cuanto a calidad de imagen.

En definitiva, aplaudimos el trabajo de Flying Wild Hog con Shadow Warrior 2, y lo ponemos como ejemplo de cómo sí se deben hacer las cosas, al menos en el apartado técnico.

¡Sé el primero en comentar!