No son muchos los cambios que Intel ha introducido con Broadwell-E respecto a Haswell-E. Desde el punto de vista físico, la diferencia está, sin duda, en el nuevo cambio de arquitectura desde los 22 hasta los 14 nm actuales de Broadwell-E. Pero ¿Éstas diferencias justifican un cambio en los gustos del usuario? Lo vamos a analizar de primera mano a continuación con el nuevo procesador Intel Core i7-6950X.
Digamos que, como es obvio, el simple paso a la arquitectura de 14 nm no justifica el cambio aunque para un tipo de público muy específico el tener procesadores de hasta diez núcleos, como es el procesador que hoy analizamos, si es un paso importante. En materia de virtualización y codificación, por poner un ejemplo, ese número de núcleos si puede ser un factor diferencial.
Turbo Boost Max Technology 3.0. La otra gran diferencia.
El ajuste de las frecuencias de cada núcleo en función de las cargas de los procesos sí puede haber significado un importante paso adelante en cuanto a la nueva tecnología habida cuenta que los consumos van a estar más controlados y el uso de los núcleos de un procesador van a ser más eficientes. En cualquier caso eso es un tema que a algunos les podrá parecer interesante y a otros no.
En cuanto a lo puramente palpable (o tangible, según lo pensemos) los cambios principales entre Haswell-E y Broadwell-E vienen de la mano de Skylake y es que las principales diferencias serán los cambios introducidos en cuanto a las conexiones para medios de almacenamiento. Si no, y dentro de mi limitado conocimiento, no podría concebir grandes diferencias entre las placas X99 antiguas y las actuales que no pudiera solucionarse con un simple flasheo de bios que me permitiera utilizar los nuevos procesadores.
No queremos ser una influencia sobre vuestra decisión futura sino que, a mi humilde entender, nuestra obligación es trasladaros la nueva información de la que disponemos aportándola con la mayor objetividad posible. El único dato que sí es totalmente objetivo es que intel decidió, el 31 de mayo pasado, dar carpetazo a su antigua tecnología para los ordenadores HEDT y sustituirla por el nuevo Broadwell-E. ¿Merece la pena el cambio? una de las cosas de las que se siente orgulloso hardzone es del espíritu crítico de sus lectores así que os toca a vosotros decidir si el cambio merece o no la pena…