iBASE anuncia su nueva placa base mini ITX MI991

iBASE anuncia su nueva placa base mini ITX MI991

Juan Diego de Usera

iBASE Technology Inc., un fabricante líder mundial en el diseño y fabricación de placas base para entornos industriales lanza su nueva placa en formato mini ITX, la iBASE MI991, con Socket H4 (LGA1151) y el conjunto de chips Intel C236. Los integradores de sistemas pueden beneficiarse de las ventajas que ha integrado iBASE en su nueva MI991, equipada con una configuración compacta que ahorra espacio y cuenta con un diseño rico de I/O para una máxima flexibilidad.

La nueva placa iBASE MI991 soporta hasta tres pantallas independientes que son movidas gracias al controlador Intel HD Graphics que viene incluido dentro de los propios procesadores Intel Core de núcleo Skylake, contando con salidas de vídeo con DVI-D, HDMI y DisplayPort. La placa base cuenta con dos ranuras para memoria RAM DDR4, lo que le proporciona un límite de hasta 32 GB en la cantidad total de memorias que se puede instalar en ella en dos módulos de 16 GB. Para la las labores de red, la MI991 emplea el controlador Gigabit Ethernet más caro I211AT de Intel en lugar de los controladores de Realtek, junto con el chipset Intel i219LM Gigabit LAN PHY. Entre sus características de uso también incluyen ocho puertos USB (de los cuales dos de ellos son USB 2.0 y el resto son 3.0) dotados con conectores de tipo A, cuatro puertos serie, cuatro puertos SATA 3 de hasta 6 Gb/s de tasa máxima de transferencia, así como dos ranuras mini PCIe, un mSATA y una ranura de expansión PCIe x16. La funcionalidad de audio de la placa base corre a cargo de un chipset Realtek ALC662.

Aparte del modelo basado en el chipset Intel C236, la MI991 también se ofrecen con los chipsets de Intel Q170 o el H110 con las diferencias que, obviamente, vienenasociadas en las configuraciones de NIC y SATA III. Las tarjetas vienen de serie con un temporizador de vigilancia y la tecnología verde iBASE iSMART con las que los usuarios podrán programar encendidos y apagados de los equipos, así como la función de reanudación de la energía y la recuperación del sistema operativo inteligente que reduce los costes de mantenimiento, mejora la estabilidad del sistema y garantiza la fiabilidad a largo plazo, aspectos básicos cuando alguien se mueve en los entornos industriales.

¡Sé el primero en comentar!