Thermalright, líder indiscutible a nivel mundial en el diseño y fabricación de soluciones de refrigeración por aire para el mercado DIY de entusiastas del hardware informático, ha presentado hoy su nuevo disipador Thermalright Macho Direct, una nueva revisión de su tremendamente popular disipador Therlmaright Macho pero con la particularidad de emplear la tecnología HDT (Heatpipe Direct Touch) en su base.
La tecnología Heatpipe Direct Touch (heatpipe en contacto directo) pone, como su propio nombre indica, a las heatpipes que van a mover el calor desde la superficie caliente hasta las aletas de refrigeración, en contacto directo con la fuente de calor. Este es un método bastante eficiente para eliminar el calor de las superficies a refrigerar con un costo menor de fabricación que el más tradicional que emplea una base de cobre que hace un sándwich con las heatpipes.
El nuevo disipador Thermalright Macho Direct cuenta con una base compuesta por cinco heatpipes de cobre de seis mm, colocadas una al lado de la otra y sin emplear aluminio entre medias, de manera que cubran a la perfección el IHS (Integrated Heat Spreader) del procesador, maximizando de esta manera su efectividad a la hora de refrigerarlo y minimizando la posibilidad de la creación de puntos calientes sobre su superficie, algo primordial para el correcto funcionamiento del mismo.



Por supuesto, el nuevo Thermalright Macho Direct sigue manteniendo los principales aspectos que han hecho de sus predecesores el éxito de ventas que siempre han tenido desde su lanzamiento en el año 2011, como son su empleo de un ventilador Thermalright TY 140 de 140 mm para su frontal con un rango de velocidades que oscila entre los 300 y las 1300 rpm, controlado en este caso mediante tecnología PWM que permitirá adaptar en todo momento la velocidad de giro del ventilador con la potencia que se está requiriendo del procesador y su calor asociado.
También se mantiene el diseño particular de sus aletas de aluminio, en las cuales se han practicado perforaciones para generar turbulencia en las corrientes de aire que atraviesan el disipador, de manera que se aumente de manera bastante importante la capacidad de refrigeración que ya de por sí dispone el aluminio, y que a su vez evitan la formación de puntos donde no pueda llegar el aire que atraviesa todas las láminas.
El nuevo disipador Thermalright Macho Direct se podrá comprar pronto en España al precio de 37 €.