Las GPU Pascal de NVIDIA las fabricará TSMC a 16 nm

Las GPU Pascal de NVIDIA las fabricará TSMC a 16 nm

Rodrigo Alonso

A pesar de que ésta información ya se conocía, todavía quedaban dudas de si NVIDIA utilizaría el nodo FinFET a 16 nm de TSMC o el de 14 nm de Samsung para fabricar las GPUs de su próxima generación de tarjetas gráficas, de nombre Pascal. Finalmente parece decidido que será TSMC el escogido para fabricar estas nuevas GPUs, que como sabéis serán las primeras de los de verde en adoptar la tecnología HBM para su memoria.

Largo y tendido hemos hablado de ésta situación con anterioridad, pero es que hasta ahora no hay confirmaciones por parte de ninguna de las partes implicadas (en este caso, NVIDIA, TSMC, Samsung e incluso GlobalFoundries), y es que de hecho ni siquiera está confirmado qué hará AMD al final, pues parece que finalmente también utilizarán este mismo nodo FinFET a 16 nm de TSMC aunque ya se habló del proceso FinFET a 14 nm de GlobalFoundries.

Por lo que se sabe (rumores, ojo), NVIDIA trató de establecer comunicación con Samsung para utilizar su nodo a 14 nm para fabricar las GPUs Pascal, pero sus negociaciones no llegaron a buen puerto y finalmente han decidido retomar la producción con TSMC y su nuevo nodo. Así pues, ya es un hecho que las GPUs NVIDIA Pascal estarán fabricadas a 16 nanómetros y que utilizarán memoria HBM2, con hasta 1 Gbps de ancho de banda de memoria.

PascalRoadmap_575px

Lo que nos espera

Vale, hasta este punto sabemos que la próxima generación NVIDIA Pascal será fabricada a 16 nm por TSMC y que empleará memoria HBM2, así que podemos esperar productos de diseño similar a las GPUs Fury y Nano de AMD en lo que a tamaño y disipador se refiere, dado que como sabéis utilizar este tipo de memoria implica que los chips están alrededor de la GPU y dejan mucho espacio disponible en el PCB, permitiendo al fabricante reducir su tamaño considerablemente.

Por otro lado, todavía está en el aire si AMD utilizará éste mismo nodo de TSMC para su próxima generación de GPUs, Arctic Islands, o si continuará con su plan de migrar a GlobalFoundries y su nodo a 14 nanómetros. Lo que sí está claro a este respecto es que Arctic Islands de AMD también utilizará memoria HBM2, aunque también está por discernir si llegará primero la generación de AMD o de NVIDIA, pues como sabéis AMD tiene una especie de prioridad con SK Hynix para la explotación de este tipo de memoria dado que colaboraron con ellos en su desarrollo.

En fin, todo está por ver y como siempre habrá que esperar a que las partes implicadas publiquen información oficial. Mientras tanto, cada vez que algo de información se publica en la web continuaremos haciéndonos eco para informaros de cualquier posible cambio que se produzca, ya que de lo que no nos cabe duda es de que en 2016 nos espera una época muy interesante en el mercado de tarjetas gráficas.

2 Comentarios