Toshiba Corporation ha anunciado tres nuevas familias de SSDs con interfaz PCIe que utilizan el protocolo NVMe (Non-Volatile Memory Express), todos orientados a varias aplicaciones incluyendo portátiles de alto rendimiento, tablets, equipos 2 en 1 y aplicaciones de servidor y almacenamiento masivo. El tope de gama de estos dispositivos que ha desvelado Toshiba es capaz de entregar un rendimiento de hasta 3250 MB/s.
Estas tres nuevas familias de dispositivos de estado sólido de Toshiba están optimizadas para aplicaciones de alto rendimiento y baja latencia, con enlaces punto a punto hacia el procesador gracias a la interfaz PCIe, rediciendo así los cuellos de botella del equipo donde se instalen. Cada una de las tres familias mostradas está pensada y optimizada por interfaz y capacidad para un tipo de sistema, que vamos a describir a continuación.
Toshiba XG3: para portátiles de alto rendimiento
La familia de SSDs XG3 de Toshiba ofrece la mayor capacidad del mercado con protocolo NVMe: hasta 1024 GB de capacidad. Está disponible en formato M.2 2280 que soporta hasta cuatro carriles PCIe 3.1, entregando así un ancho de banda seis veces superior al habitual SATA 3 (en este caso alcanza 2516 MB/s de lectura y 1572 MB/s de escritura), y en el habitual formato de 2.5 pulgadas pero con interfaz SATA Express.
Esta familia XG3 está equipada con la tecnología QSBC (Quadruple Swing-By Code) propietaria de Toshiba que asegura la máxima eficiencia energética. Podéis ver sus características técnicas concretas en la tabla a continuación.
Toshiba PX04P: para servidores y almacenamiento masivo
Esta familia de SSDs cuenta con diversas tecnologías específicamente diseñadas para servidores en los que el dispositivo tiene que estar 24×7 encendido. Por ello Toshiba ha puesto especial énfasis en su eficiencia energética pero sin descuidar su rendimiento dado que se supone que estos SSDs serán utilizados en entornos críticos. Por ello son los SSDs más rápidos de Toshiba, ofreciendo un rendimiento de lectura de hasta 3250 MB/s y de 2464 MB/s de escritura.
Estarán disponibles en formato HHHL add-in card y en factor de forma 2.5 pulgadas con conector SFF-8639. En la siguiente tabla podéis ver sus características técnicas completas.
Toshiba BG1: para ultrabooks y tablets
Para terminar tenemos la familia BG1, que según Toshiba es el SSD NVMe más pequeño del mundo (16 x 20 mm) con formato M.2 1620. También se ofrece en formato M.2 2230 con una capacidad de hasta 256 GB.
En la siguiente tabla podéis ver sus características técnicas.
Precio y disponibilidad
De momento Toshiba no ha desvelado precios, pero sí ha dicho que los encontraremos disponibles a partir de Octubre de este año.