Gigabyte introduce su propia GeForce GTX 960 ITX

Gigabyte introduce su propia GeForce GTX 960 ITX

Rodrigo Alonso

«Yo me lo guiso, yo me lo como» es una frase que a Gigabyte parece gustarle bastante últimamente. Ya sabéis la política que tiene NVIDIA con respecto a las modificaciones de los ensambladores de sus PCBs de referencia, pero Gigabyte se las ha arreglado para crear una GeForce GTX 960 con formato ITX, específicamente diseñada para sistemas con factor de forma pequeño, y que llegará a las tiendas en pocas semanas.

Gigabyte es pionero en este ámbito (seguido por Asus en algunas ocasiones), ya que siempre es el primero en presentar modelos personalizados con factor de forma ITX de tarjetas gráficas de NVIDIA. Con un PCB del mismo tamaño que las ya conocidas Geforce GTX 970 mini, ésta GeForce GTX 960 ITX (modelo GV-N960IX-2GD) tiene una longitud de tan solo 18.1 centímetros, y aunque sigue siendo una gráfica de doble slot es apta para la mayoría de cajas pequeñas del mercado.

Gigabyte GTX 960 ITX

A pesar de su pequeño tamaño esta nueva gráfica de Gigabyte integra toda la potencia del chip GM206 de NVIDIA, con sus 1024 CUDA Cores y 2 GB de memoria RAM GDDR5 a través de una interfaz de memoria de 128 bits. Habrá de hecho dos modelos, uno normal y otro con Overclock de fábrica. El primero tendrá su núcleo funcionando a 1165 Mhz (1228 Mhz Boost) y el segundo a 1190 Mhz (1253 Mhz Boost). La velocidad de la memoria permanece eso sí a los 7 Ghz efectivos del modelo de referencia.

El disipador de esta gráfica es exactamente el mismo que ya hemos visto en otros modelos «mini» del fabricante como la GTX 970 mini, consistente en un único bloque de láminas de aluminio con dos heatpipes de cobre de 8 mm de diámetro y un solo ventilador de 90 mm para refrigerar todo el conjunto. En pasadas versiones, ya se ha demostrado que este disipador sobra para refrigerar el calor generado por el chip GM206.

gigabyte-gtx960ITX-1

Por otro lado, entre sus salidas de vídeo tenemos dos DVI (uno de ellos dual-link), un HDMI 2.0 y un DisplayPort 1.2. Desafortunadamente, solo sabemos que llegará a las tiendas dentro de unas semanas, pero se desconoce la fecha exacta y el precio al que llegará, si bien lo lógico sería que costara menos de 200 dólares.

¡Sé el primero en comentar!