Intel prepara «sticks de computación» para el año que viene

Intel prepara «sticks de computación» para el año que viene

Rodrigo Alonso

Intel ha desvelado que el año que viene ya tendrá preparados unos curiosos sticks con un diseño parecido al famoso Chromecast de Google, pero orientados a otros menesteres. Se trata de «dongles» con conector HDMI, equipados con un procesador Intel Bay Trail y que son capaces de hacer funcionar sistema operativo Windows 8.1 de 32 bits de manera autónoma.

Cada uno de estos «sticks de computación» (todavía no sabemos muy bien cómo llamarlos) tendrá un precio de venta aproximado de 125 dólares, bastante más caro que un Chromecast de Google, si bien es cierto que su función es con mucho más avanzada que la del dispositivo del gigante de Internet. El dispositivo de Intel está equipado con un procesador de cuatro núcleos Bay Trail, con 1 GB de memoria RAM DDR3, 16 GB de almacenamiento interno (ampliable mediante tarjeta de memoria microSD) y soporte para WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0. Esta configuración será capaz de hacer funcionar un sistema operativo Windows 8.1 de 32 bits, así como varias distribuciones de Linux, Android u otros sistemas operativos compatibles con Intel Atom.

Intel  Stick

De buenas a primeras se me ocurren varias posibles aplicaciones de estos dispositivos de Intel. Desde un «ordenador» que solo tendremos que conectar a un monitor para que funcione (también tiene, por cierto, dos puertos USB 2.0, por lo que se podría conectar un ratón y un teclado a estos sticks), o podríamos utilizarlo como extensión para un portátil o equipo de sobremesa. Podrían ser utilizados para minar Bitcoins, para thin clients de VMWare (equipos que solo necesitan conectarse a la consola de VMWare para tener funcionalidad completa pero limitada), o para acceder a ficheros en la nube.

Muchas opciones y muy interesante esta apuesta de Intel. Veremos a dónde nos lleva y cómo nos la quiere vender el gigante.

Fuente: Winbeta.

1 Comentario