Inno3D prepara una GTX Titan Z con su disipador personalizado HerculeZ

La NVIDIA GeForce GTX Titan Z será el nuevo monstruo de la marca que probablemente vea la luz por fin el 29 de Abril. Mientras tanto, Inno3D ya está trabajando en un disipador personalizado para la misma, al cual han nombrado HerculeZ, el cual contará con un diseño doble de 4 heatpipes de cobre niquelado y será refrigerado por tres ventiladores.
La próxima gráfica dual de NVIDIA contará, en principio, con el mismo disipador de referencia que hemos visto en anteriores modelos, y que a decir verdad no da malos resultados de temperatura y ruido a pesar de que es un disipador tipo blower, normalmente ruidosos y poco eficientes. Sin embargo éste puede ser insuficiente para una gráfica de la talla de la Titan Z con sus dos núcleos Kepler GK110, así que fabricantes como Inno3D están trabajando en disipadores personalizados.
En este caso se trata del Inno3D HerculeZ, un disipador específicamente diseñado para esta gráfica dual, con 4 heatpipes distribuidas por una larguísima estructura de láminas de aluminio, y refrigeradas por tres ventiladores. En las siguientes imágenes podéis ver el diseño preliminar.



A estas alturas seguro que ya sabéis que la política de NVIDIA prohíbe expresamente a los ensambladores vender algunas de sus gráficas con disipadores personalizados, como es el caso de la anterior GTX690 o las recientes Titan y Titan Black. Seguramente NVIDIA continúe con esta absurda política con la Titan Z, así que muy probablemente Inno3D se vea obligada a vender este disipador HerculeZ por separado como hizo por ejemplo EVGA con la Titan Black, o incluirlo en un pack junto con la gráfica, pero con el disipador desmontado como hizo Gigabyte también con la Titan Black.
En cualquiera de los dos casos, se obligará a que sea el usuario quien tenga que montar a mano el disipador. Repetimos que esta nos parece una política absurda que solo perjudica al usuario, la verdad, pero es bueno ver fabricantes como en este caso Inno3D que siguen ofreciéndonos alternativas, aunque tengamos que montarlas nosotros a mano porque NVIDIA les impide hacerlo a ellos.
Fuente: WCCFTech.