Bases refrigeradoras DeepCool M3 y M6: análisis y comparativa
Por motivos de temperatura o de comodidad, muchas veces se hace necesario el uso de una base refrigeradora para nuestro ordenador portátil, pero hay ocasiones en las que si esa base refrigeradora nos proporciona algún añadido siempre viene bien. Es el caso de las dos bases refrigeradoras que vamos a analizar en el día de hoy, las DeepCool M3 y M6. Estas bases refrigeradoras, además de proporcionar una base con ventilador para ayudar en la refrigeración de nuestro portátil, cuentan con un sistema de altavoces 2.1 integrado, y la versión M6 cuenta incluso con un hub USB 2.0 que nos proporciona 4 puertos adicionales.
La DeepCool M3 está diseñada para portátiles de hasta 15 pulgadas, y tiene un diseño moderno, sobrio y minimalista, con sus tres altavoces (el subwoofer es el central) dispuestos en la parte trasera de la base de manera que queden libres cuando colocamos un portátil sobre la base. Está disponible en varios colores: negro, azul, verde, naranja y morado. El DeepCool M6 por su parte tiene un diseño mucho más agresivo, más orientado para Gamers y entusiastas, y cuenta con el subwoofer central y los dos altavoces en los laterales. Esta base es más grande, dado que está diseñada para portátiles de hasta 17 pulgadas, y además cuenta con un hub de 4 puertos USB 2.0 como hemos comentado antes. En esta base refrigeradora el rendimiento térmico es ligeramente mejor dado que cuenta con mayor espacio para que el aire caliente generado por el portátil pueda escapar.
Como siempre esperamos que os guste.
Bases refrigeradoras DeepCool M3 y M6: análisis y comparativa