Google Glass funcionará con un SoC de Texas Instruments y 1Gb de RAM

Google Glass funcionará con un SoC de Texas Instruments y 1Gb de RAM

Rodrigo Alonso

Con muchos desarrolladores, entusiastas y hackers recibiendo las primeras unidades de Google Glass, solo era cuestión de tiempo que comenzaran a ver la luz las primeras informaciones acerca del gadget de Google. Aparte de las especificaciones que ya se conocían sobre sus capacidades, ahora tenemos informaciones relativas al hardware que el aparato lleva en sus entrañas, tales como el procesador y la memoria RAM.

Google Glass funcionan con Android 4.0.4 Ice Cream Sandwitch, y el desarrollador Jay Lee ha logrado sacar más información acerca de su hardware interno gracias a la herramienta ADB (Android Debug Bridge). Google Glass funciona con un procesador dual core de Texas Instruments OMAP 4430 SOC y 682Mb de RAM (utilizables para desarrolladores, lo que da a indicar que el total de RAM del aparato es 1Gb). Si bien hay 4 versiones del OMAP 4430, aparentemente la utilizada en estas gafas de Google es la revisión 3, la misma que podemos encontrar en aparatos como el Kindle Fire, Galaxy Tab 2 7.0 y 10.1, y algunos otros smartphones más antiguos.

Google Glass

Lo que Google ya había desvelado acerca de lo que Glass ofrece es que cuenta con 16Gb de almacenamiento (de los cuales solo 12Gb son utilizables), una cámara capaz de sacar fotos de 5MP o grabar vídeo a 720p, conectividad Wifi y Bluetooth y poco más. Su batería integrada debería proporcionar «un día entero de uso típico», y su display mini proyector tiene una resolución de 640 x 360 que según Google es el equivalente a una pantalla de 25 pulgadas de alta resolución.

Con cuentagotas vamos sabiendo más a cerca de las famosas Google Glass, pero poco a poco nos vamos dando cuenta del hardware que las compone. Se espera más información todavía en las próximas semanas.

Fuente: BrightSideOfNews.

¡Sé el primero en comentar!